• El senador demócrata estadounidense Ben Cardin (drcha.) durante una reunión en el estado de Maryland, 20 de marzo de 2018.
Publicada: lunes, 30 de abril de 2018 1:28
Actualizada: lunes, 30 de abril de 2018 2:32

El senador del Partido Demócrata de Estados Unidos Ben Cardin ha advertido este domingo que retirarse del acuerdo nuclear entre el Sexteto e Irán, tal como busca hacer el presidente estadounidense, Donald Trump, aislará a Washington y no a Teherán.

Al retirarse demasiado rápido, sin un plan integral para el día siguiente, “aislamos a Estados Unidos en lugar de aislar a Irán”, ha mostrado su preocupación Cardin durante una conferencia en Nueva York (noreste de EE.UU.).

A continuación, Cardin, alto rango en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, ha dicho que Washington debe presentar alternativas para evitar su aislamiento de sus aliados y al mismo tiempo trabajar con la comunidad internacional para aislar a Irán.

El pasado mes de enero, Trump amenazó con abandonar el tratado nuclear con Irán —conocido también como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)— si sus aliados en Europa no negocian antes del 12 de mayo un acuerdo suplementario que corrija los “defectos”, que a su juicio, tiene el actual convenio.

(Al retirarse demasiado rápido del acuerdo nuclear con Teherán, sin un plan integral para el día siguiente,) aislamos a Estados Unidos en lugar de aislar a Irán”, señala el senador demócrata estadounidense Ben Cardin.

Esto viene mientras el mundo entero está de seguro de que la retirada de EE.UU. del pacto nuclear internacional es una violación del mismo y la República Islámica de Irán ya ha proyectado distintas medidas y está dispuesto a hacer frente a cualquier decisión que adopte la Casa Blanca el próximo 12 de mayo sobre el tratado.

Hoy domingo, los tres países europeos firmantes del acuerdo nuclear—el Reino Unidos, Francia y Alemania— coinciden en que salvaguardar el acuerdo nuclear firmado entre Irán y el Grupo 5+1 es de vital importancia, no obstante, piensan que algunos asuntos, como el rol regional de Teherán, así como su programa de misiles, necesitan una revisión.

En este sentido, Cardin ha asegurado que el Senado apoyaría “acciones mucho más fuertes” sobre la actividad no nuclear de la República Islámica de Irán, que no está involucrada en el acuerdo nuclear alcanzado en 2015, bajo el que las sanciones impuestas contra Teherán por su programa de energía nuclear tienen que ser levantadas.

Teherán, cuyo acatamiento al pacto nuclear se ha confirmado varias veces, ha insistido en que tanto el pacto nuclear como su programa misilístico son innegociables, al advertir de que Estados Unidos enfrentará graves consecuencias si sale del pacto nuclear de forma unilateral.

zss/rha/alg/rba