“Creo que tendremos una solución. Y si no, saldremos de la sala con mucho respeto”, ha aseverado este viernes Trump a la prensa al comienzo de una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, en la Casa Blanca.
Pese a que el día anterior había dicho en una entrevista televisiva que se estaban evaluando “tres o cuatro” fechas posibles para el encuentro con Kim y que las conversaciones tendrían lugar “en cinco sitios”, este viernes ha hablado de “dos o tres sitios” para “una reunión muy pronto”.
En relación con el histórico encuentro para tratar de alcanzar un acuerdo de paz definitivo entre Kim y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, Trump ha comentado que en las últimas 24 horas han sucedido “cosas muy positivas” en la península de Corea.
Creo que tendremos una solución. Y si no, saldremos de la sala con mucho respeto”, asevera el presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la reunión que tiene prevista con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.
A primera hora del viernes, Trump había calificado en Twitter de “histórico” el encuentro entre los líderes de Corea del Norte y del Sur, ocurrido según sus palabras “tras un año furioso en lanzamientos de misiles y pruebas nucleares”, mientras anunciaba el “fin de la guerra de Corea”. Luego, ha agradecido el apoyo de China en los avances diplomáticos para poner fin a las tensiones en la zona.
Los mandatarios de las dos Coreas han anunciado hoy viernes tras su cumbre bilateral un acuerdo alcanzado entre ambas partes para iniciar un proceso de negociaciones orientado a la “desnuclearización completa” de la península coreana.
Estas cumbres forman parte de un cambio y ligera disminución de la tensión en la zona que empezó con la participación de Pyongyang en los Juegos Olímpicos de Corea del Sur, el pasado febrero, y ha continuado con anuncios como el del pasado viernes de la suspensión de las pruebas nucleares y de misiles balísticos de Corea del Norte.
tmv/mla/fmk/hnb