• El presidente de EE.UU., Donald Trump, abandona la Casa Blanca en el helicóptero oficial Marine One, 10 de marzo de 2018.
Publicada: domingo, 11 de marzo de 2018 23:36
Actualizada: lunes, 12 de marzo de 2018 3:32

El posible encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, podría tener lugar en la capital estadounidense, Washington DC, conforme a una declaración del portavoz adjunto de la Casa Blanca, Raj Shah.

“De momento no tengo nada que decir; la hora y el lugar aún están por determinar (…) No se ha descartado nada”, ha dicho este domingo el funcionario a la cadena local ABC News, al preguntársele si la reunión aceptada el jueves por Trump para mayo podría organizarse en la Casa Blanca.

En cuanto a la posibilidad de que sea el mandatario estadounidense quien se desplace a Corea del Norte para reunirse con Kim, Shah ha dicho no considerarla “muy probable”, pero tampoco la ha descartado.

Sobre si Pyongyang podría aceptar deshacerse de su armamento nuclear, del que se cree que tiene la capacidad de alcanzar el conjunto de Norteamérica, incluida Washington DC, el portavoz adjunto ha señalado que las autoridades norcoreanas han transmitido esa disposición a una delegación de sus vecinos del Sur.

De momento no tengo nada que decir; la hora y el lugar aún están por determinar (…) No se ha descartado nada”, ha dicho el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Raj Shah, sobre la posibilidad de un encuentro bilateral con Corea del Norte en Washington DC (capital estadounidense).

 

Por otra parte, Shah ha señalado que el Gobierno norcoreano se ha comprometido a “no oponerse en público a las próximas maniobras militares conjuntas entre Corea del Sur y Estados Unidos”, que habitualmente son señaladas por Pyongyang como una amenaza a su seguridad que justifica el desarrollo de sus programas armamentísticos.

Ese compromiso se añade a los de no realizar ensayos balísticos ni atómicos mientras duren los diálogos, conforme tuiteó el sábado Trump, un día después de que la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijese que los encuentros sólo se realizarían si antes se producían “acciones concretas” y “verificables” por la parte norcoreana.

“No hay condiciones adicionales” aparte de esas tres, ha recalcado el portavoz, quien también ha enfatizado que si las eventuales negociaciones fracasan será por incumplimientos de Corea del Norte, por más que el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), Michael Pompeo, ha dicho este mismo domingo que Washington “no hará concesiones” durante las negociaciones.

La posible apertura de diálogos, pocos meses después de una dramática escalada de tensión en la península de Corea, ha sido achacada por el portavoz no a una posición de fuerza adquirida por Corea del Norte, sino a la “presión máxima” ejercida por los embargos de EE.UU., la reducción del comercio Pekín-Pyongyang y un “aislamiento creciente” del país asiático.

mla/rha/alg/rba