• El presidente de EE.UU., Donald Trump, en el jardín de la Casa Blanca, 23 de abril de 2018.
Publicada: lunes, 23 de abril de 2018 23:57

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene previsto levantar las sanciones a Corea del Norte hasta que no observe acciones concretas de Pyongyang sobre la desnuclearización de la península, comunica este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.

“Vamos a continuar con la campaña de máxima presión a Corea del Norte hasta que veamos acciones concretas hacia una total y completa desnuclearización” y hasta entonces “no se van a levantar las sanciones” a Pyongyang, ha expresado la vocera en una conferencia de prensa.

Trump tiene previsto reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, a finales de mayo o a principios de junio para abordar los asuntos de la desnuclearización de la península de Corea y el mejoramiento de las relaciones. 

La secretaria de prensa de la Casa Blanca también ha relacionado los próximos diálogos con el Gobierno norcoreano a la nominación de Mike Pompeo como secretario de Estado. Ha aprovechado para advertir a los demócratas de que su posible rechazo a apoyar la candidatura de Pompeo, actual jefe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, podría dañar las negociaciones en curso con Corea del Norte.

De asumir la jefatura del Departamento de Estado de EE.UU. si recibe la luz verde del Congreso estadounidense a pesar de las amenazas demócratas, el primer trabajo de Pompeo será evaluar la reunión entre Trump y el líder norcoreano.

Vamos a continuar con la campaña de máxima presión a Corea del Norte hasta que veamos acciones concretas hacia una total y completa desnuclearización” y hasta entonces “no se van a levantar las sanciones” a Pyongyang, expresa la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.

 

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, ha estimado esta misma jornada que “hay razones para ser optimista” sobre las conversaciones con Corea del Norte, que augura, serán “fructíferas”.

Pyongyang anunció el viernes que suspenderá sus pruebas nucleares y de misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés) a partir del 21 de abril y cerrará una de sus instalaciones de pruebas nucleares, ya que tiene las armas nucleares necesarias y no tiene necesidad de realizar más ensayos.

Un reporte de la agencia estadounidense Associated Press (AP) publicado esta jornada indica que el presidente Trump y sus asesores están dando una falsa impresión sobre los planes de Corea del Norte para abandonar sus armas nucleares.

Aunque indican que el líder norcoreano básicamente ha aceptado la “desnuclearización”, de hecho, el anuncio de Kim solo se limitó a anunciar el congelamiento de las pruebas de misiles y armas nucleares y cerrar la instalación nuclear, que ya se creía inutilizable.

snr/ncl/mkh/hnb