• Policía de EEUU dispara 9 tiros a un iraní por velocidad de coche
Publicada: jueves, 25 de enero de 2018 17:49
Actualizada: jueves, 25 de enero de 2018 19:30

Un nuevo vídeo difundido por la Policía de Fairfax County (en el estado estadounidense de Virginia) muestra cómo los agentes policiales dispararon nueve veces contra el coche de Biyan Qeisar, un iraní que recibió tres disparos en la cabeza solo por exceso de velocidad.

En la grabación que muestra una de las patrullas de la Policía de Fairfax County el 17 de noviembre de 2017, se ve la persecución de Qeisar, de 25 años de edad, quien fue asesinado por los agentes policiales estadounidenses, “sin que supusiera amenaza alguna”, según denuncia su familia.

“Como una cuestión de transparencia para todos en nuestra comunidad, especialmente la familia de Qeisar (...) estoy lanzando el vídeo del tiroteo de la Policía de los Estados Unidos en el automóvil”, dijo el jefe de la Policía de Fairfax County, Edwin C. Roessler Jr., en un comunicado.

Los policías, indican las imágenes, pararon el coche de la víctima y empezaron a dispararle cinco tiros, luego de que Qeisar comenzara a moverse lentamente hacia adelante. Cuatro segundos más tarde cuando Qeisar volvió a moverse —luego de ser parado de nuevo—, los policías le dispararon otros dos tiros. 11 segundos más tarde le dispararon los últimos dos tiros.

Como una cuestión de transparencia para todos en nuestra comunidad, especialmente la familia de Qeisar (...) estoy lanzando el vídeo del tiroteo de la Policía de los Estados Unidos en el automóvil”, dice el jefe de la Policía de Fairfax County, Edwin C. Roessler Jr.

 

El vídeo no muestra ninguna interacción o provocación por parte de Qeisar en los momentos previos a que la Policía lo matara brutalmente.

Roy Austin, Jr. y Thomas Connolly, abogados de la familia de Qeisar han asegurado a través de un comunicado que el joven iraní fue amenazado por agentes de la Policía que eran “demasiado agresivos y fuera de control”.

“Nadie estuvo tan cerca del peligro hasta que un par de agentes de la Policía de Estados Unidos disparó repetidamente contra Biyan a corta distancia mientras permanecía sentado, desarmado, en su Jeep en una calle residencial”, según la nota.

A finales del pasado mes de noviembre, el Gobierno iraní protestó por escrito y a través de la embajada paquistaní en Washington por el homicidio de Qeisar. “Si la Policía de algún país islámico hubiera cometido un acto delictivo de ese tipo, el Departamento de Exteriores de EE.UU. lo habría considerado un acto terrorista”, indicaba el texto.

El caso de Qeisar ha llamado de nuevo las atenciones a la brutalidad de la Policía estadounidense que tiene a sus espaldas un largo historial del uso de fuerza con consecuencias letales, causando la muerte de afroamericanos y ciudadanos de origen extranjeros.

tqi/rha/aaf/rba