Una filtración del borrador del presupuesto para el año fiscal 2018 revela que el Gobierno de Donald Trump ha rebajado a 2600 millones de dólares el dinero para construir el muro que, conforme asegura el mandatario, detendrá la inmigración indocumentada a Estados Unidos, han informado este martes varios medios.
Así pues, el plan de presupuesto para el 2018 que la Casa Blanca enviará la jornada de hoy al Congreso incluye esa cifra destinada a inmigración y seguridad fronteriza, y será invertida en mejorar la infraestructura y tecnología que emplea la patrulla fronteriza.
El borrador agrega que los agentes federales necesitan recursos para disuadir, negar accesos, identificar, rastrear y resolver el problema de la inmigración ilegal a lo largo de la frontera. Asimismo, de esos 2600 millones solicitados, 1600 millones serán destinados a la construcción del muro en la frontera con México, se lee en el texto.
Y todo esto pese a que a mediados de marzo, dos meses después de instalarse en la Casa Blanca, Trump, al presentar su primer plan presupuestario, había pedido al Congreso 4100 millones de dólares para iniciar los trabajos de construcción del muro, y más dinero para combatir la inmigración indocumentada y acelerar las deportaciones.
Por su parte, en torno a toda esta cuestión, dos colaboradores republicanos en el Congreso han dicho que la modesta solicitud es una señal de que la Casa Blanca reconoce que el financiamiento total no es realista dada la oposición de los conservadores del "Freedom Caucus" en la Cámara de Representantes y el Senado.
Estos dijeron que a menos de que Trump pueda convocar un apoyo más amplio y conseguir más fondos para la construcción en otro año fiscal, sus planes de levantar la "gran y hermosa muralla" que prometió durante su campaña electoral del año pasado podrían no verse materializados.
aaf/anz/bhr/hnb