“En cierto modo, es un momento bastante frustrante porque hemos pasado por 10 años de reconfiguración, reforzando el sistema (...) y actualmente tenemos un crecimiento a nivel mundial muy similar al que teníamos antes de la crisis”, ha dicho este martes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
El FMI ya había alertado anteriormente de las consecuencias de las medidas proteccionistas del presidente estadounidense, Donald Trump, —incluida la imposición de tarifas al aluminio y al acero importados—, que implican una amenaza para el sistema global de comercio.
Asimismo, el organismo animó a Washington a trabajar constructivamente junto a sus socios comerciales para resolver sus desacuerdos y no imponer nuevos aranceles.
En cierto modo, es un momento bastante frustrante (por las medidas arancelarias de EE.UU. contra las importaciones de acero y aluminio de otros países) porque hemos pasado por 10 años de reconfiguración, reforzando el sistema (...) y actualmente tenemos un crecimiento a nivel mundial muy similar al que teníamos antes de la crisis”, dice la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
Pese a dichas advertencias y otras similares, Trump sigue defendiendo la guerra comercial que ha emprendido contra el mundo y ataca a la Unión Europea (UE) y China apelando al déficit comercial multimillonario en el comercio bilateral.
tqi/anz/krd/mjs
