“En las últimas cuatro semanas[en septiembre], Irán ha exportado casi 2,3 millones de barriles de crudo al día. Son cifras que no veíamos desde principios de 2018”, informó el sábado TankerTrackers, un servicio en línea independiente que rastrea e informa sobre los envíos de crudo en varios puntos geográficos y geopolíticos de interés, en una publicación en su cuenta de X.
BREAKING: Over the past 4 weeks, Iran has exported nearly 2.3 million barrels of crude oil per day. These are numbers we haven't seen since the early half of 2018. #OOTT
— TankerTrackers.com, Inc. (@TankerTrackers) November 9, 2025
A finales de octubre, las ventas de petróleo iraní habían alcanzado los 2,1 millones de barriles diarios, cifra considerada un nuevo récord para Irán, según anunció el analista petrolero Homayun Falakshahi.
En mayo de 2018, Estados Unidos bajo el primer mandato de Donald Trump se retiró unilateralmente del histórico acuerdo nuclear iraní de 2015 y reimpuso todas las sanciones eliminadas en virtud del pacto, con el objetivo declarado de “reducir a cero las exportaciones de petróleo del país”, meta que nunca se logró.
El récord de las exportaciones de petróleo de Irán se produce mientras las sanciones injustas e ilegales de la ONU se reactivaron nuevamente contra Irán a finales de septiembre de 2025, bajo presión de Estados Unidos y el trío europeo —Alemania, Francia y el Reino Unido—.
Washington y sus aliados europeos esperaban que el restablecimiento de las sanciones afectara el flujo de las exportaciones de petróleo iraní hacia mercados como el chino. Sin embargo, los nuevos datos confirman las evaluaciones anteriores de expertos y funcionarios iraníes, que sostenían que dichas sanciones no tendrían impacto en las exportaciones de petróleo.
En este sentido, el ministro de Petróleo de Irán, Mohsen Pakneyad, declaró la semana pasada que la restauración de las sanciones de la ONU no ejercerá presión adicional sobre las exportaciones de crudo iraní.
Al referirse a la experiencia de años anteriores, el ministro dijo que Irán ha logrado superar algunos de los embargos más duros impuestos por Estados Unidos contra su industria petrolera.
Irán ha estado suministrando la mayor parte de su petróleo crudo a compradores privados en China en los últimos años para evitar las sanciones estadounidenses que restringen las entregas a compradores estatales.
El gigante asiático ha defendido una y otra vez sus cooperaciones económicas con Irán, incluida la compra del crudo, advirtiendo que actuaría para responder a las sanciones impuestas contra Irán si perjudican sus intereses.
ftm/ncl/tmv
