“Irán e Irak han firmado un acuerdo, en el que, el Gobierno iraquí se comprometió a desarmar a los grupos terroristas y separatistas armados en la región del Kurdistán, cerrar sus cuarteles militares y transferirlos a los campos establecidos por Irak”, ha informado este lunes el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani.
Las autoridades iraquíes han transmitido los términos del memorando de entendimiento a los funcionarios de la región del Kurdistán y el país persa ahora está esperando la implementación del acuerdo, ha aseverado al respecto.
Tras subrayar que la fecha límite del 19 de septiembre “no se ampliará de ninguna manera”, el vocero ha puesto de relieve que Teherán actuará de acuerdo con su responsabilidad de garantizar sus propios intereses, si Bagdad no cumple su compromiso al final del plazo fijado.
Asimismo, ha señalado que las relaciones entre Irán e Irak son amistosas, cálidas y constructivas, sin embargo, la presencia de terroristas antiraníes en el país árabe es una mancha desagradable en los vínculos mutuos.
“Irán espera que el Gobierno iraquí resuelva el problema y está esperando la plena implementación del acuerdo bilateral”, ha subrayado.
Desde finales de septiembre de 2022, el Cuerpo de Guardianes llevó a cabo varios ataques con drones y misiles contra bases, cuarteles y campamentos de entrenamiento de los grupos terroristas kurdos, desplegados en el norte de Irak, en represalia por el envío de fuerzas y armas a individuos que fomentaban los disturbios acaecidos entonces en Irán y por el ataque a algunos de los puestos de vigilancia fronterizos en el territorio iraní.
Irán ha avisado una y otra vez que tiene cero tolerancia ante todo intento de los terroristas para poner en peligro la seguridad del país y ha insistido en que los ataques buscan garantizar una seguridad duradera a lo largo de las fronteras y castigar a los criminales separatistas.
mmo/rba