• El Cuerpo de Guardianes de Irán dispara varios misiles durante un ejercicio militar.
Publicada: martes, 11 de julio de 2023 16:14

Un alto mando militar iraní avisa que Irán reanudará los bombardeos contra grupos terroristas en el Kurdistán iraquí, si Bagdad no cumple con desarmarlos.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri, ha destacado este martes los “eficaces” ataques y bombardeos con misiles y drones llevados a cabo el año pasado por la Fuerza Terrestre del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) contra los grupos separatistas antiraníes, asentados en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí.

Ha detallado que la fuerza élite iraní suspendió las ofensivas tras llegar a un acuerdo con el Gobierno central iraquí, según el cual, Bagdad se comprometió a detener los ataques esporádicos que lanzan los terroristas al territorio de la República Islámica y a desarmarlos hasta septiembre de 2023.

“Esperaremos hasta septiembre, que es el plazo dado al Gobierno iraquí, y esperamos que cumpla con su responsabilidad, pero si termina el plazo y [los terroristas] siguen armados o realizan ataques, reanudaremos nuestras ofensivas con mayor intensidad”, ha alertado el general Baqeri.

Desde finales de septiembre de 2022, el Cuerpo de Guardianes llevó a cabo varios ataques con drones y misiles contra bases, cuarteles y campamentos de entrenamiento de los grupos terroristas kurdos, desplegados en el norte de Irak, en represalia por el envío de fuerzas y armas a individuos que fomentaban los disturbios acaecidos entonces en Irán y por el ataque a algunos de los puestos de vigilancia fronterizos en el territorio iraní.

Irán ha avisado una y otra vez que tiene cero tolerancia ante todo intento de los terroristas para poner en peligro la seguridad del país y ha insistido en que los ataques buscan garantizar una seguridad duradera a lo largo de las fronteras y castigar a los criminales separatistas.

El general Baqeri ha dicho que la República Islámica ha firmado o está a punto de firmar acuerdos y memorandos de entendimiento con la mayoría de los países vecinos para fortalecer la seguridad regional.

“Los acuerdos se basan en mantener la seguridad de la región por parte de los propios países de la zona. Queremos decir al unísono, que no necesitamos la presencia de fuerzas extranjeras para asegurar la región y que los sionistas no tienen cabida aquí”, ha precisado.

ftm/ncl/rba