Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico (CCG) y la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y de la Mancomunidad del Reino Unido, Yvette Cooper, se reunieron en Nueva York el 24 de septiembre para abordar cuestiones regionales y globales. En un comunicado conjunto al concluir el encuentro, pusieron en duda la soberanía de Irán sobre las tres islas del Golfo Pérsico, expresando su apoyo al llamado de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para alcanzar una solución a la disputa sobre Tonb Mayor, Tonb Menor y Bu Musa, mediante negociaciones bilaterales o la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Al respecto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, ha rechazado este domingo los alegatos formulados en la declaración conjunta de dicha reunión y reiterado la soberanía indiscutible de Irán sobre las islas de Tonb Mayor, Tonb Menor y Bu Musa, ya que forman parte inseparable del territorio del país persa.
Al subrayar que estas islas han sido y seguirán siendo parte inseparable del territorio iraní, ha afirmado que la “repetición de reclamos infundados en declaraciones políticas no alterará las realidades geográficas, históricas y jurídicas”.
El vocero de la Cancillería iraní ha subrayado que “la República Islámica, en el marco del ejercicio de sus derechos soberanos, llevará a cabo todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad en estas islas iraníes y salvaguardar los intereses del país en su ámbito”.
Asimismo, Baqai ha puesto de relieve que “se espera que el Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico, en lugar de repetir reclamos infundados y facilitar la injerencia destructiva de actores cuyas políticas y presencia han provocado inestabilidad en la región del Golfo Pérsico, refuerce los esfuerzos regionales destinados a promover la cooperación para consolidar la comprensión y la confianza mutua entre los países de la zona, y no permita la intervención de actores como el Reino Unido, cuyas políticas regionales son inherentemente desestabilizadoras”.
Las tres islas del Golfo Pérsico han sido históricamente parte del territorio iraní, según lo demuestran innumerables documentos legales, históricos y geográficos tanto en Irán como en otros países. Sin embargo, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han reclamado repetidamente las islas.
Las islas cayeron bajo control británico en 1921, pero el 30 de noviembre de 1971, un día después de que las fuerzas británicas abandonaran la región y sólo dos días antes de que los Emiratos Árabes Unidos se convirtieran en una federación oficial, se restableció la soberanía de Irán sobre dichas islas.
zbg/ctl/tqi