La Cancillería de Irán ha rechazado categóricamente este lunes las falsas afirmaciones y acusaciones infundadas contra Irán planteadas en la declaración final de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe, y ha sostenido que los planteamientos sobre las islas de Tonb Mayor, Tonb Menor y Bu Musa, son infundados y se han reiterado sin ningún sustento legal.
En el comunicado, ha llamado la atención de los Estados miembros de la Liga sobre la necesidad de la unidad árabe-islámica para hacer frente a la hegemonía y la agresión del régimen sionista, y para abstenerse de cualquier comportamiento o retórica que desvíe la atención regional y mundial del principal problema de la región y del mundo islámico, que es el genocidio en curso en la Palestina ocupada.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha reafirmado la soberanía inalienable de Irán sobre estas tres islas, considerándolas parte integral del territorio iraní.
Además, ha advertido que la repetición de tales reclamos no cambiará la realidad geográfica, histórica y jurídica en lo que respecta a la soberanía iraní sobre estas islas y ha recordado que todas las acciones y medidas adoptadas en estas islas buscan garantizar la seguridad y proteger los intereses nacionales.
La Cartera iraní ha rechazado también la falsa acusación sobre supuestos envíos de armas a Yemen, recordando a los países de la Liga Árabe que mientras Israel, con apoyo de Estados Unidos, continúa cometiendo genocidio en la Palestina ocupada y agresiones en Siria, Líbano y Yemen, emitir tales acusaciones falsas, que en su mayoría son fabricadas por el régimen sionista, no servirá a los intereses del mundo islámico.
Asimismo, ha reiterado su compromiso con principios de buena vecindad, respeto a la soberanía y la integridad territorial, y no injerencia en los asuntos internos de otros países, destacando la necesidad de fortalecer la unidad y la coordinación entre los países de la región y evitar posturas que generen divisiones entre los países árabes e islámicos.
Ha recordado que Irán es un actor clave en la seguridad marítima en el Golfo Pérsico y en aguas regionales e internacionales, y siempre ha garantizado el paso seguro de embarcaciones por el estrecho de Ormuz bajo normas internacionales y protegiendo sus intereses nacionales.
El Ministerio ha subrayado la importancia de garantizar la seguridad y la estabilidad sostenibles a través de mecanismos regionales conjuntos, evitando la interferencia de actores externos que desestabilizan la región.
Mientras tanto, Irán ha dado la bienvenida a la condena de la Liga Árabe por los crímenes de Israel en Gaza y ha recalcado la necesidad de adoptar medidas efectivas e inmediatas, incluida la ruptura de todas las relaciones políticas, diplomáticas y económicas con el régimen israelí, para obligarla a cesar sus crímenes en la Palestina ocupada, así como librar a la región y al mundo de la amenaza de las armas de destrucción masiva que posee esta entidad agresiva que practica el genocidio.
mep/tmv