El equipo ha sido entregado este domingo durante una ceremonia con la presencia del comandante de la Fuerza Naval del Ejército, el contralmirante Shahram Iraní; el coordinador adjunto del Ejército iraní, el contralmirante Habibolá Sayari, y otras figuras militares de alto rango en la ciudad portuaria de Bandar Abás (sur).
En el evento, la Armada del Ejército iraní ha recibido dos helicópteros de guerra antisuperficie y antisubmarina Sikorsky SH-3D Sea King, un avión turbohélice Fokker F27 Friendship, un aerodeslizador de tamaño mediano British Hovercraft Corporation BH.7, el destructor optimizado Alvand, así como cuatro submarinos Al-Sabehat-15 recientemente revisados.
El destructor renovado Alvand se ha unido a la flota de la Armada después de la instalación de equipos de defensa de superficie y subterráneos.
El jefe de Industrias de la Armada de Irán, Siamak Purgozazi, ha indicado que los nuevos motores instalados en el destructor Alvand disfrutan de sofisticados sistemas de seguridad y dirección, y vienen con nuevos generadores, así como saunas y equipos relacionados que permiten enviar el buque a largas misiones marítimas.
Asimismo, ha explicado que los mencionados cuatro mini submarinos de transporte de nadadores autóctonos Al-Sabehat-15 han sido reparados y equipados con avanzados sistemas electro-ópticos.
Por su parte, Sayari ha subrayado la importancia del despliegue de las fuerzas navales iraníes en el extremo norte del océano Índico, y ha afirmado que esta presencia naval ayudará a asegurar el estrecho de Ormuz, el estrecho de Malaca y el estratégico estrecho de Bab el-Mandeb.
El contralmirante iraní ha dejado claro que la preparación de las Fuerzas Armadas y el aumento del equipo militar fortalecen las capacidades de disuasión y defensa de Irán.
“La disposición de las Fuerzas Armadas aumenta el poder disuasorio del país y ningún enemigo se atreverá a mirar mal a esta tierra”, ha resaltado.
Sayari ha manifestado que la Armada iraní solía navegar solo en el Golfo Pérsico y el mar de Omán, pero confiando en la ciencia, el conocimiento y la cohesión, hoy tiene una fuerte presencia en aguas lejanas incluidos el mar Rojo y el canal de Suez, y ha hecho alusión también al logro de la Armada de Irán de llegar al océano Atlántico sin atracar, durante su larga ruta, en ningún puerto.
tmv/ncl/fmk/mkh
