• Gil: Capacidad autodefensiva de Irán, una lección para copiar
Publicada: miércoles, 22 de abril de 2020 16:34
Actualizada: miércoles, 22 de abril de 2020 17:59

Que Irán sepa equilibrar su defensa alimentaria y de salud con su defensa física, es una lección que todos debemos aprender, dice un sociólogo vasco.

Así ha opinado este miércoles en una entrevista con HispanTV, Iñaki Gil de San Vicente, al ser preguntado sobre el exitoso lanzamiento de Irán para poner en órbita, la misma jornada, a su primer satélite militar, llamado “Nur (luz en persa)”.

En su análisis, el experto en temas políticos considera que los esfuerzos de cualquier pueblo que ama su libertad, como Irán, es tener pan, pero también instrumentos para defenderse.

Irán, como otros pueblos, entre ellos Palestina, mantiene la lección histórica de defenderse ante una minoría que quiere tomar sus recursos. La mayoría, incluido el pueblo persa, “intenta mantener un equilibrio armado una capacidad de autodefensa”, indica Gil de San Vicente.

 

De acuerdo con el analista, los avances militares de Irán se enmarcan en el lema romano “si quieres la paz, prepárate para la guerra”, aunque enfrentan los esfuerzos de “aquellos que monopolizan la violencia, quieren que los demás estén indefensos y que de ningún modo están dispuestos a aceptar el derecho a la autodefensa”.

Entonces, que Irán tenga capacidad de defenderse en este sentido y sepa equilibrar su defensa alimentaria, de su salud con su defensa física, es una lección que todos debemos aprender. 

En otra parte de la entrevista, el experto advierte de la propaganda sistemática en las circunstancias actuales —lucha mundial contra la pandemia del nuevo coronavirus— para que se olviden cuestiones elementales como el derecho a la autodefensa.

Y, destacando que Irán, con el lanzamiento del satélite Nur, es ya uno de los 11 países del mundo capaces de tener este sistema defensivo, el analista ha valorado este éxito persa como “una lección positiva, un proyecto a copiar, en el sentido positivo, a otros miles de millones de seres humanos que ven cómo su país,

En las últimas cuatro décadas, la República Islámica ha alcanzado destacados logros en el sector de la tecnología espacial a pesar de las sanciones unilaterales de Estados Unidos.

El desarrollo militar y defensivo, según las evaluaciones de varios observadores, ha inclinado la balanza de poder a favor de la República Islámica de Irán en la región de Asia Occidental.

Las autoridades iraníes han aclarado, no obstante, una y otra vez, que su capacidad militar no representa amenaza alguna para otros países y que su doctrina de defensa se basa simplemente en la disuasión.

Fuente: HispanTV Noticias

ncl/rha/shz/hnb