• ‘Irán desarrolla programa espacial pese a boicot de EEUU’
Publicada: martes, 15 de enero de 2019 10:57

Un analista internacional alaba el programa espacial que desarrolla Irán, pese a enfrentar sanciones unilaterales de Estados Unidos.

“El hecho de que Irán ya ha podido desarrollar un programa espacial bajo condiciones de boicot y sanciones de EE.UU., pues tiene un gran mérito”, ha dicho Luis José Fernández durante una entrevista concedida este martes a HispanTV por el ensayo del satélite de fabricación nacional Payam-e-Amirkabir. 

El ministro de Tecnología de Información y Comunicaciones Yavad Azari Yahromi, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, detalla que la prueba ha tenido lugar la madrugada de hoy martes en el Centro de Lanzamiento Espacial Imam Jomeini (IKSLC, por sus siglas en inglés), considerado la primera plataforma fija de Irán y también la primera base espacial del suroeste de Asia.

El satélite Payam-e-Amirkabir pasó con éxito las dos primeras fases de la prueba, pero en la tercera, no alcanzó la velocidad necesaria, por lo que no llegó a ponerse en órbita, ha apostillado Azari Yahromi.

En alusión a la tercera fase, Fernández ha aludido que este fallo es normal dentro de las investigaciones espaciales porque todas las potencias han experimentado este tipo de imprevistos durante sus programas.

“Quiero recordar aquí el famoso accidente de un lanzador espacial estadounidense que se desintegró en el espacio y costó la vida de varios astronautas”, ha acentuado el entrevistado, para quien, lo más importante es que Irán posee la tecnología espacial con la cual puede construir futuros satélites.

El hecho de que Irán ya ha podido desarrollar un programa espacial bajo condiciones de boicot y sanciones de EE.UU., pues tiene un gran mérito”, dice Luis José Fernández, analista internacional.

 

A juicio de Fernández, Irán está llevando a cabo una política correcta al desarrollar su industria espacial, mientras Washington trata de impedirlo.

Desesperado por los logros científicos de la República Islámica y el anuncio del Gobierno iraní de lanzar nuevos satélites al espacio, la Administración estadounidense ha intensificado en los últimos días su campaña propagandística de desinformación contra el país persa, acusando a Teherán de violar la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) con el lanzamiento de vehículos espaciales.

La Diplomacia iraní ha rechazado las amenazas estadounidenses y ha defendido el derecho inalienable de Teherán de servirse de la tecnología espacial para el avance del país.   

Fuente: HispanTV Noticias

alg/ncl/mtk/mkh