• El comandante iraní Alireza Sabahifard ofrece un discurso ante los participantes del rezo del viernes de Teherán, 30 de agosto de 2019. (Foto: Fars News)
Publicada: viernes, 30 de agosto de 2019 21:51
Actualizada: sábado, 31 de agosto de 2019 2:34

Un comandante iraní advierte a los países ribereños del Golfo Pérsico de las consecuencias de aliarse con el régimen de Israel.

“Aconsejamos enfáticamente a los líderes de los países ribereños del Golfo Pérsico que revisen sus políticas de seguridad y eviten aliarse con el régimen sionista, pues esto redundará en beneficio de todos”, alertó el viernes el comandante de la Defensa Aérea del Ejército de Irán, el general de brigada Alireza Sabahifard.

LEER MÁS: Irán: Israel es fuente de terrorismo, guerra y masacre en la región

Dirigiéndose a los participantes del rezo del viernes de Teherán (capital persa), el general Sabahifard recordó a los países del Golfo Pérsico que “la seguridad de la región será garantizada solo por los países que la componen”.

Al respecto, les avisó que la presencia de los países extrarregionales y el régimen de Tel Aviv en el Golfo Pérsico “instigaría desafíos e inestabilidad” en la zona.

Aconsejamos enfáticamente a los líderes de los países ribereños del Golfo Pérsico que revisen sus políticas de seguridad y eviten aliarse con el régimen sionista, pues esto redundará en beneficio de todos”, alerta el comandante de la Defensa Aérea del Ejército de Irán, el general de brigada Alireza Sabahifard.

 

Sabahifard señaló también que la República Islámica no busca involucrarse en un conflicto armado, si bien destacó que la seguridad del país persa es una línea roja.

El alto mando iraní aludía al fracasado plan de EE.UU. para, junto con otros países, escoltar los barcos que atraviesen el Golfo Pérsico. Poco después del anuncio de Washington, el ministro israelí de exteriores, Yisrael Katz, informó de la intención de Israel para unirse al referido proyecto.

Aunque el Reino Unido y Baréin también han decidido participar en el fallido plan, en general no ha logrado adeptos y sigue sin convencer a los aliados antiguos de Washington ante el temor de que provoque un conflicto en la zona con Irán.

Teherán sigue alertando de las secuelas de tal movimiento e invitando a los Estados árabes a entablar un diálogo regional del que estén excluidos actores extranjeros, como Estados Unidos.

LEER MÁS: Irán recalca que EEUU es fuente de inestabilidad en Golfo Pérsico

En esta línea, Irán ha planteado una y otra vez propuestas de un pacto de no agresión con los paísess vecinos del Golfo Pérsico.

tqi/ctl/alg