El canciller israelí, Yisrael Katz, ha indicado este domingo que el régimen de Tel Aviv planea alcanzar pactos de “no agresión” con los países árabes del Golfo Pérsico que no reconocen oficialmente a Israel, de cara a un posible acuerdo de paz.
“Es una respuesta, un movimiento en contra de la intención de Irán de hacer un pacto de no agresión entre los países del Golfo Pérsico”, ha señalado al respecto el analista político Aleksander Nagi en una entrevista concedida esta misma jornada a HispanTV.
Con estas palabras, el experto ha aludido a la disposición de la República Islámica a concretar un acuerdo de no agresión con los países del Golfo Pérsico, que expresó en mayo para reafirmar su deseo de mantener lazos “buenos y equilibrados” con las naciones árabes de la región ante las provocaciones de Israel y EE.UU.
LEER MÁS: Irán: El acuerdo de no agresión puede crear confianza en la región
Nagi ha avanzado que los monarcas árabes sí están agrediendo a Irán y ha citado como prueba de ello la reciente conspiración para asesinar al comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general Qasem Soleimani, tramada, según el país persa, por los servicios de inteligencia árabe-israelíes.
Es una respuesta, un movimiento en contra de la intención de Irán de hacer un pacto de no agresión entre los países del Golfo Pérsico”, ha señalado el analista político Aleksander Nagi sobre los pactos de no agresión ofrecidos por Israel a los Estados árabes.
Israel ha dado a conocer su oferta al mismo tiempo que algunas naciones árabes, como Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin, han estado, desde hace tiempo, suavizando gradualmente su postura política hacia Israel.
LEER MÁS: Inquieta a palestinos normalización de lazos Israel-Estados árabes
Este nuevo posicionamiento por parte de ciertas naciones árabes hacia Israel se produce pese a la larga lista de crímenes que ha cometido y sigue cometiendo el régimen de Tel Aviv contra los palestinos desde su creación y al mismo tiempo que el régimen de Tel Aviv busca presentar a Irán como una amenaza para la región.
LEER MÁS: Irán advierte que Israel es la mayor amenaza para Oriente Medio
De acuerdo con el entrevistado, la propuesta israelí supone un “eslogan de propaganda”, que se ofrece pese a que Israel sigue matando a los palestinos.
Asimismo, ha puesto de relieve que la nueva pretensión de Israel busca “dar oxígeno” al llamado ‘acuerdo del siglo’, ideado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para, supuestamente, resolver el conflicto palestino-israelí, tachado por los palestinos de “bofetada del siglo”. Este pacto, ha asegurado Nagi, ya ha fracasado.
Fuente: HispanTV Noticias
mtk/anz/hnb