• Soldados israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: AP)
Publicada: miércoles, 5 de noviembre de 2025 9:12

Según cifras oficiales, los gastos militares israelíes han ascendido a 76 300 millones de dólares desde que Israel inició la guerra genocida en Gaza en octubre de 2023.

La emisora ​​pública israelí KAN, citando datos del ministerio de finanzas, informó el martes que la guerra ha generado gastos por un total de 250 000 millones de séqueles (76 300 millones de dólares) hasta la fecha.

Altos funcionarios del ministerio han informado que el ejército israelí utilizó indebidamente los días de servicio de la reserva, lo que provocó una mala gestión de los fondos y la pérdida de miles de millones de séqueles en pagos a los reservistas durante sus periodos de servicio.

El ministro de finanzas del régimen, el extremista Bezalel Smotrich, declaró el martes en una rueda de prensa que el aumento del presupuesto militar es crucial para impulsar el crecimiento económico de Israel en los próximos años, sin ofrecer más detalles.

Aún no se ha especificado la distribución exacta de los gastos, pero se cree que el total probablemente incluye los desembolsos relacionados con las ofensivas militares israelíes en Gaza y El Líbano, así como con la guerra de 12 días impuesta a Irán en junio pasado.

 

El miércoles, las fuerzas israelíes llevaron a cabo intensos bombardeos, ataques con artillería y operaciones de demolición al este de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la asediada Franja palestina.

El ejército israelí también atacó zonas al este de Jan Yunis desde el aire y perpetró ataques cerca del campo de refugiados de Bureij durante la noche, según informaron medios locales.

También se reportó un intenso fuego de artillería israelí en el sur del enclave, y la destrucción de granjas y viviendas continuó en el este de la Ciudad de Gaza, la capital.

El alto el fuego entre Israel y el movimiento de Resistencia palestino HAMAS, mediado por Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía, entró en vigor el 10 de octubre en la Franja de Gaza.

Se esperaba que la tregua facilitara la llegada de ayuda humanitaria a la densamente poblada región, donde se declaró la hambruna en agosto y casi la totalidad de los 2,3 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados por los ataques aéreos israelíes.

A pesar de la tregua, la situación sigue siendo crítica, ya que las autoridades israelíes continúan incumpliendo los términos del acuerdo, bombardeando casi a diaria al enclave costero.

Las Naciones Unidas estiman que el 81 % de la infraestructura de Gaza ha sido destruida o gravemente dañada.

ftm/tqi