“No canjearemos el poderío militar del país con negociación alguna (destinada a aliviar sanciones), y si los enemigos amenazan a Irán con un ataque militar, les daremos una respuesta adecuada”, indicó el sábado el comandante de la Base de Defensa Antiaérea Jatam Al-Anbia del Ejército de iraní, el general de brigada Farzad Esmaili.
Al recordar que la defensa de la República Islámica se encuentra entre las cinco mejores del mundo y los misiles son necesarios para mantener este poder, el general iraní señaló que los sistemas de defensa antiaérea siguen vigilando día y noche los cielos para impedir el sobrevuelo de toda aeronave enemiga por el espacio aéreo del país.
“3700 puntos del territorio persa están bajo el paraguas de la Base de Defensa Antiaérea Jatam Al-Anbia, así que ningún avión intruso puede pasar por el espacio aéreo de Irán”, matizó Esmaili.
No canjearemos el poderío militar del país con negociación alguna (destinada a aliviar sanciones), y si los enemigos amenazan a Irán con un ataque militar, les daremos una respuesta adecuada”, indicó el comandante de la Base de Defensa Antiaérea Jatam Al-Anbia del Ejército de iraní, el general de brigada Farzad Esmaili.
El mismo sábado, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, aseguró que Irán no negociaría, bajo ningún concepto su programa defensivo de misiles balísticos ni tampoco el papel que desempeña como actor crucial en la región del Oriente Medio.
Esmaili se refirió, asimismo, a las sanciones antiraníes que se van endureciendo cada vez más, tras la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear suscrito en 2015, entre Teherán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), y aseguró que ni la retirada de Washington del pacto ni las presiones financieras, a las que la Casa Blanca considera como “sin precedentes”, preocupan a la nación iraní o quebrantan su voluntad.
Tras la salida unilateral de Washington del acuerdo nuclear, las autoridades iraníes han exigido a los demás firmantes garantías económicas como condición para quedarse en el pacto. Otros signatarios han confirmado que se mantendrán en el acuerdo con Irán. De hecho, la Unión Europea (UE) busca lanzar un proceso para neutralizar las sanciones antiraníes de EE.UU.
ask/ctl/msf