“Creemos que la implementación continua del JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta) —acuerdo respaldado unánimemente por la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas— es crucial para el desarrollo y el progreso de la región, así como para la paz y la seguridad mundiales”, reza un comunicado emitido este sábado por la CE.
La nota precisa que la visita de hoy sábado del comisario de Energía de la CE, Miguel Arias Cañete, a Teherán, capital iraní, muestra el compromiso del bloque europeo “con la aplicación del JCPOA, en particular, su Anexo III, que aborda la cooperación nuclear civil” con Irán.
La CE urge a mantener el pacto nuclear “fruto de la diplomacia”, suscrito por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), pese a la salida unilateral de Estados Unidos del mismo.
El JCPOA representa el fruto de más de una década de exitosa diplomacia multilateral y muestra la necesidad de solucionar pacíficamente las controversias, además es un elemento clave de la arquitectura mundial de no proliferación nuclear”, reza un comunicado emitido por la CE.
“El JCPOA representa el fruto de más de una década de exitosa diplomacia multilateral y muestra la necesidad de solucionar pacíficamente las controversias, además es un elemento clave de la arquitectura mundial de no proliferación nuclear”, se lee en el texto.
La CE asegura que los Veintiocho “seguirán comprometidos con la implementación plena y efectiva del JCPOA, siempre que Irán” cumpla con su parte. Señala, asimismo, que “apoya firmemente los esfuerzos de Irán para administrar el uso seguro y responsable de la energía nuclear, incluida su adhesión a los convenios internacionales pertinentes”.
Tras la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear, los demás signatarios criticaron tajantemente la medida y confirmaron su apoyo al pacto.
El presidente de Irán, Hasan Rohani, no obstante, ha dado un “plazo limitado” a Europa para salvar el pacto nuclear y garantizar los intereses de su país. La CE, en respuesta, ha anunciado que relanzará la “ley” de 1996 para neutralizar los efectos extraterritoriales en el bloque de las sanciones estadounidenses contra Irán.
ftm/rba/nii/