“En nombre de nuestro pueblo y gobierno, agradezco a los líderes mundiales que han dado apoyo expreso a nuestra batalla contra el bloqueo y a la exigencia de que el gobierno de EE.UU. saque a Cuba de la infame lista de supuestos patrocinadores del terrorismo”, subrayó el viernes el mandatario cubano en su cuenta de X (anterior Twitter), al margen del 78.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).
En nombre de nuestro pueblo y gobierno, agradezco a los líderes mundiales que han dado apoyo expreso a nuestra batalla contra el #Bloqueo y a la exigencia de que el gobierno de EE. UU. saque a #Cuba de la infame lista de supuestos patrocinadores del terrorismo.#UNGA pic.twitter.com/Dvb79puZuj
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 22, 2023
Los cubanos residentes en Estados Unidos y amigos de Cuba salieron a las calles de Nueva York con el fin de exigir a las autoridades estadounidenses el fin del bloqueo que ha impuesto a la mayor de las Antillas contra Cuba.
También, el presidente de Cuba acudió a esta concentración para saludar a los participantes de la manifestación y agradecerles su solidaridad.
“Por mucho tiempo no vamos a olvidar la tarde de este viernes 22 de septiembre en la sede de nuestra misión en Nueva York. Afuera el abrazo de la solidaridad. Adentro, el de los cubanos que aman a la Patria”, añadió.
Por mucho tiempo no vamos a olvidar la tarde de este viernes #22DeSeptiembre en la sede de nuestra misión @CUBAONU en Nueva York.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 23, 2023
Afuera el abrazo de la solidaridad. Adentro el de los cubanos que aman a la Patria. #SomosCuba "con todos y para el bien de todos". pic.twitter.com/fAVFzwvjwt
Díaz-Canel compartió en su mensaje varios fragmentos de las intervenciones de los presidentes de Namibia, Guyana, Suriname, Angola, Honduras y Chile, en los que expresaban su desacuerdo con la política hostil de Estados Unidos hacia Cuba.
En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó su gratitud al canciller ruso, Serguéi Lavrov, “y al pueblo y gobierno rusos, por el constante apoyo a la lucha del pueblo cubano contra el bloqueo de EE.UU. y el rechazo a la inclusión de Cuba en la espuria lista de Estados patrocinadores del terrorismo”.
Desde 1992, Cuba presenta cada año un proyecto de resolución en la Asamblea de la ONU para reclamar el fin del bloqueo. El texto es aprobado todos los años, pese al rechazo de Washington.
El presidente de Cuba ha denunciado ya en reiteradas ocasiones el asedio económico y financiero que EE.UU. aplica a La Habana desde 1962, y ha llamado a mantener la unidad para poner fin al bloqueo imperial contra la isla.
pnz/hnb