• ¿Cómo sobrevive Cuba el férreo bloqueo de EEUU?, aborda Pérez Leira
Publicada: viernes, 3 de septiembre de 2021 18:26

A pesar de las dificultades que sufre Cuba por el bloqueo estadounidense en su contra, la isla pudo resistir, debido a su patriotismo, remarca un analista.

En una entrevista concedida este viernes a la cadena HispanTV, el secretario ejecutivo de la organización internacional Antimperialista de los Pueblos, Lois Pérez Leira, ha abordado las consecuencias del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

A su juicio, décadas del bloqueo contra Cuba han provocado distintas pérdidas en la isla, pues Washington sanciona a todas las empresas cubanas, lo que no ha permitido al país tener un desarrollo que tendría que poseer.

Sin embargo, el pueblo y el Gobierno cubanos, “con gran patriotismo y una actitud muy firme”, han resistido ante toda medida que busque “arrodillar a este país y a su Revolución”, ha destacado el entrevistado.

 

Al respecto, ha hecho hincapié en que la actitud del país norteamericano durante el mandato del presidente Joe Biden demuestra que no hay cambios entre las políticas del presidente demócrata y su antecesor republicano, Donald Trump, hacia La Habana.

“Esta política unilateral de EE.UU. [...] pone a la humanidad, al mundo en una situación muy difícil”, ha advertido.   

En otra parte de sus declaraciones, Pérez ha celebrado la solidaridad internacional masiva con la isla incluso en propio Estados Unidos, al mismo tiempo que ha urgido que, más que nunca, los gobiernos y los pueblos soberanos deben dar una respuesta contundente a la “actitud asesina” de Washington.

Sus comentarios se han producido un poco después de que el el ministro cubano de Asuntos Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunciase la misma jornada que las empresas de cualquier país que comercian con la isla sufren amenazas y represalias de parte del Gobierno norteamericano.

“Se trata de un cerco económico férreo y abrumador. Quien lo niegue está faltando a la verdad”, ha criticado el jefe de la Diplomacia de Cuba en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

A pesar de que el jefe del Estado estadounidense se creía ser más blando que Trump respecto a La Habana, mantiene las 243 medidas coercitivas instrumentadas por su antecesor, entre ellas 55 que se han aplicado en el contexto de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

Fuente: HispanTV Noticias

mdh/tqi/mrg