"Cualquier estrategia que pretenda destruir a la Revolución, mediante coerción, presión o métodos sutiles, fracasará", ha declarado este viernes Castro ante los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular, según la emisora estatal Radio Reloj.
El mandatario cubano ha realizado estas declaraciones después de que Trump anunciara el pasado 16 de junio su decisión de revertir los avances logrados por su predecesor, Barack Obama, en el acercamiento a Cuba.
Al respecto, Castro ha sostenido que el presidente estadounidense "retomó un discurso de un pasado de confrontación fracasado rotundamente a lo largo de 55 años".
Luego de considerar la nueva política del magnate republicano hacia la isla como un “recrudecimiento del cerco unilateral”, ha expresado su disposición para que ambos países cooperen y convivan, a condición de que respeten sus diferencias.
Cualquier estrategia que pretenda destruir a la Revolución, mediante coerción, presión o métodos sutiles, fracasará", declara el presidente cubano, Raúl Castro.
Este mismo viernes, la relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre derechos humanos y solidaridad internacional, Virginia Dandan, ha condenado el bloqueo de EE.UU. contra Cuba y ha informado que presentará en 2018 un informe sobre el impacto del embargo en la población cubana.
Durante una conferencia de prensa presentada tras su visita de cinco días a La Habana (capital cubana), la experta ha calificado el bloqueo contra Cuba como el principal obstáculo para que este país acceda a equipamientos médicos, nuevas tecnologías y financiación externa.
La estrategia de Trump ha sido criticada por varios legisladores republicanos y demócratas, grupos empresariales y científicos, organizaciones sin fines de lucro, entre otros, que abogan por acercamiento entre Estados Unidos y Cuba.
fdd/ctl/mkh/mrk