• Un 2017 ambiguo espera a Cuba con la llegada de Trump
Publicada: jueves, 29 de diciembre de 2016 18:46
Actualizada: jueves, 29 de diciembre de 2016 19:10

El deshielo entre Cuba y Estados Unidos cumple más de dos años.

Las relaciones entre ambos países tienen ahora por delante un futuro ambiguo, debido a la continuación del bloqueo y el cambio del Gobierno norteamericano.

Cuba termina este año 2016 en medio de uno de los escenarios más complejos que podría esperar: la persistencia del embargo contra la isla y la elección para la Casa Blanca de Donald Trump. Pese a los buenos avances, los expertos opinan que aún faltan importantes medidas para una normalización de los lazos. Retomar las relaciones diplomáticas con Cuba, ha sido el mayor éxito del presidente Barack Obama en América Latina.

Pero con la victoria de Trump, quien tomará el mando en Washington el próximo 20 de enero, todo podría cambiar, ya que, además de sus posturas, el nombramiento en su equipo de transición del director ejecutivo de un lobby proembargo se ha interpretado como una señal que apunta al mantenimiento de la dureza con Cuba.

La Habana defiende la diplomacia del diálogo. Además, asegura estar dispuesta a conversar con Trump desde una posición de ‘respeto mutuo’ y ‘sin concesiones’.

Los sondeos indican que la opinión pública americana favorece el deshielo, con tres cuartos de los consultados a favor. Pero nadie sabe lo que hará Trump. También cabe pensar que vea en Cuba una buena posibilidad de negocios, ya que es, ante todo, un empresario.

mhn/mla/nal