• La presidenta surcoreana, Park Geun-hye.
Publicada: jueves, 21 de enero de 2016 16:28

La presidenta surcoreana, Park Geun-hye, ha asegurado que adoptará medidas “efectivas viables” para que su vecino del norte pague el precio por su reciente ensayo nuclear.

“El Gobierno de Corea del Sur aplicará todas las medidas efectivas, incluyendo las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), para obligar a Corea del Norte que pague el precio de su reciente prueba nuclear, ha declarado este jueves Park.

El Gobierno de Corea del Sur aplicará todas las medidas efectivas, incluyendo las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), para obligar a Corea del Norte que pague el precio de su reciente prueba nuclear”, ha declarado presidenta surcoreana, Park Geun-hye.

La mandataria, asimismo, ha advertido de un posible aumento de confrontaciones entre ambas coreas, ya que, a su juicio, Pyongyang podría plantear nuevas “provocaciones”, a través del desarrollo de “los ataques cibernéticos, drones (avión no tripulado) así como armas biológicas y químicas”.

En este contexto, ha denunciado que la realización de la cuarta prueba nuclear por el país norcoreano, "apenas iniciado el Año Nuevo", frustró la esperanza de una reconciliación intercoreana”.

Luego de señalar que las amenazas planteadas por el Gobierno de Pyongyang se han vuelto cada vez más complejas, ha insistido en la necesidad de fortalecer las vigilancias y responder de manera inmediata las “provocaciones” de su vecino del norte.

En este contexto, Park ha exigido a las autoridades de su país que pongan al día los sistemas de seguridad y que estén dispuestas ante los posibles ataques terroristas biológicos o químicos y los ataques cibernéticos.

Al respecto, luego de declarar que los ciudadanos surcoreanos están expuestos a los atentados terroristas, ha criticado al Parlamento por no aprobar los proyectos de ley contra el terrorismo.

La medida de Pyongyang de realizar con éxito una prueba de bomba de hidrógeno provocó duras reacciones de Corea del Sur y de Estados Unidos, por lo que el pasado 11 de enero los legisladores estadounidenses aprobaron por mayoría la imposición de sanciones económicas contra Corea del Norte.

Pese a ello, el líder norcoreano, Kim Jong-un, instó el 12 de enero a los científicos responsables de la bomba de hidrógeno a seguir sus investigaciones en el marco de la “autodefensa” del país.

fdd/rha/hnb