• Portaaviones nuclear estadounidense John C. Stennis (CVN-74).
Publicada: domingo, 13 de marzo de 2016 9:36
Actualizada: lunes, 14 de marzo de 2016 5:29

Un portaaviones de propulsión nuclear de Estados Unidos, el USS John C. Stennis (CVN-74), llega a Corea del Sur para participar en los ejercicios militares conjuntos.

El portaaviones ha llegado este domingo al puerto de la ciudad de Busan, a 450 kilómetros al sureste de Seúl (capital surcoreana), para unirse a las maniobras militares denominadas 'Key Resolve' entre Seúl y Washington en medio de las tensiones que ambos tienen con Pyongyang, según informa la agencia surcoreana de noticia Yonhap.

Al mismo tiempo, anuncia que el portaaviones de 103.000 toneladas guiará el Grupo de Ataque USS John C. Stennis, con 7000 efectivos en los ejercicios que se están realizando desde el 7 de marzo y se prolongarán hasta el 18 del mismo mes.

Soldados surcoreanos y estadounidenses durante un ejercicio militar conjunto en Pohang, en la costa suroriental de Corea del Sur, 12 de marzo de 2016.

 

El USS John C. Stennis, es el séptimo portaaviones estadounidense de la clase Nimitz y propulsión nuclear. Llega a Corea del Sur portando aeronaves como el caza F/A-18 Hornet, el Grumman EA-6B Prowler y el avión de alerta temprana aerotransportada Grumman E-2C Hawkeye.

Porta, asimismo, dos reactores nucleares que proporcionan casi ilimitada gama de operaciones y una velocidad máxima de unos 56 kilómetros por hora. Otros tres destructores de misiles guiados también llegarán al puerto de Busan.

Eso viene mientras el sábado Pyongyang volvió a amenazar a EE.UU. y Corea del Sur con un "ataque preventivo de represalia", en caso de que el territorio norcoreano se vea amenazado.

El 6 de marzo, Corea del Norte amenazó con un ataque nuclear preventivo a dichos países, en respuesta al ejercicio militar conjunto que ambos países están desarrollando en la península coreana.

La advertencia se produjo unos días después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, amenazara con recurrir a un ataque nuclear contra Washington, después de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) endureciera las sanciones en contra de Pyongyang por sus recientes pruebas nucleares y de misiles balísticos.

ftn/ctl/msf