Con la presencia de 10 jefes de Estado y delegaciones de 17 países y en medio de extremas medidas de seguridad, Iván Duque ha sido investido como el sexagésimo presidente de Colombia.
Con apenas 42 años recién cumplidos se convierte en el mandatario colombiano más joven en los últimos 70 años. Llega a la Casa de Nariño marcado por una tendencia de centro derecha y con un gabinete muy técnico, que no está signado como cuotas políticas de los partidos que lo acompañan.
Duque ha jurado como presidente de Colombia para el periodo 2018-2022 en una ceremonia que se celebra en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, capital.
“Juro por Dios y ante el pueblo colombiano, defender la Constitución y las leyes de Colombia”, ha manifestado Duque en el juramento, tomado por el presidente del Senado, Ernesto Macías, quien a continuación le impuso la banda con los colores de la bandera nacional.
Durante su campaña, Duque se comprometió a estar “abierto al diálogo con la ciudadanía”, y, al respecto, ha dicho que el suyo será un gobierno cercano a las regiones y, en ese sentido, ha prometido estar todas las semanas en algún municipio realizando consejos de seguridad y talleres.
Juro por Dios y ante el pueblo colombiano, defender la Constitución y las leyes de Colombia”, ha manifestado el nuevo presidente de Colombia, Iván Duque en el juramento que le fue tomado por el presidente del Senado, Ernesto Macías, que a continuación le impuso la banda con los colores de la bandera nacional.
Desde esta majestuosa plaza que lleva el nombre de nuestro Libertador Simón Bolívar, quiero agradecerle a Dios y al pueblo colombiano por brindarme el honor de conducir los destinos de la Patria. #UnidosPorElFuturo pic.twitter.com/YZE0WeM2z2
— Iván Duque (@IvanDuque) August 7, 2018
Retos que el expresidente Juan Manuel Santos deja a Duque
Duque asume el mando de Colombia en un momento coyuntural y, por eso, a partir de este miércoles, tendrá que asumir varios retos. Tal vez uno de los más urgentes tiene que ver con superar la polarización que ha vivido Colombia en los últimos años. Deberá buscar una reconciliación entre los colombianos quienes exigen que protega a los líderes sociales y activistas que en los últimos años más de 300 han sido asesinados.
También tendrá que abocar la implementación de los acuerdos de paz, tarea que no parece nada sencilla, y resolver qué hacer con los diálogos que el Ejecutivo mantiene con el ELN (Ejército de Liberación Nacional) en La Habana, capital cubana.
Además, deberá buscarle una salida a la preocupante migración de ciudadanos que están llegando desde Venezuela.
- Duque anuncia “correcciones” al pacto de paz con las FARC
- ELN llama a candidatos a continuar con negociaciones de paz
Duque comenzó esta semana su agenda con reuniones bilaterales
El ahora nuevo jefe de Estado comenzó ayer lunes a sostener reuniones bilaterales con algunos de los dignatarios que llegaron a Bogotá para acompañarlo en su posesión.
Tal es el caso de su homólogo de Ecuador, Lenín Moreno, con quien sostuvo, según explicó, “una reunión muy productiva”. Duque aseguró que “es el inicio de una relación cada vez más estrecha”.
En la agenda del mandatario electo también estaba prevista una reunión con el presidente del Partido Popular de España, Pablo Casado.
Estas reuniones no son solo para conocerse, sino que también permiten comenzar a perfilar, en el caso de los presidentes, iniciativas comunes que permitan fortalecer el comercio o programas de beneficio común.
Aunque contará con mayoría en el Congreso, el exsenador enfrenta a una fortalecida oposición de izquierda y de centro. Este martes, centenares de opositores se manifestaban a favor de la paz y la vida en al menos 36 ciudades y municipios colombianos.
Autoridades e importantes personalidades acompañan la ceremonia de asunción del nuevo mandatario colombiano, entre ellos: los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; de Chile, Sebastián Piñera; de Argentina, Mauricio Macri; de Ecuador, Lenín Moreno; de Panamá, Juan Carlos Varela; De Bolivia, Evo Morales; de Guatemala, Jimmy Morales; entre otros.
lvs/ncl/mjs/hnb
