“La República Popular China (RPC) insta a Estados Unidos a considerar definitivamente los intereses cruciales y las preocupaciones serias de Pekín, y abandonar la ilusión de que puede usar a Taiwán para controlar a China”, ha sostenido este lunes el portavoz de la aludida Cartera, Wu Qian.
El vocero ha instado a Washington a “no seguir más y más por el camino equivocado”, enfatizando que este último tiene la culpa de las actuales tensiones con Taiwán y debe lidiar con las consecuencias.
Al respecto, ha denunciado que el país norteamericano crea, por un lado, una crisis y, por otro, reitera la necesidad de controlar y manejarla, mientras que busca excusas, encubre sus declaraciones y acciones erróneas y provocaciones, desvía la atención pública, distorsiona la realidad y transfiere a otros la responsabilidad por la situación.
Wu ha aducido que los ejercicios militares que siguen desarrollándose alrededor de la isla taiwanesa son una “advertencia necesaria” hecha en respuesta a las provocaciones de Estados Unidos.
Los simulacros de cuatro días se consideran los más grandes de China cerca de Taiwán y una respuesta a la controvertida visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi a la isla el miércoles, pese a la oposición de Pekín.
Las maniobras iniciaron el jueves y se preveía que durarían hasta el domingo, pero el Comando del Este del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China informó que continúan, de acuerdo con el plan del Ejército.
El Gobierno chino ha comenzado otras maniobras este lunes en zonas de los mares Amarillo y de Bohai, que separan las costas de China y de la península coreana. La entrada a las aguas en las que se efectuarán permanecerá vedada hasta el próximo día 15, fecha en la que finalizarán estos nuevos ejercicios.
Pekín ve a Taiwán como una parte de su territorio nacional, mientras que la isla se cree una nación independiente. En el marco de esta discrepancia, el acercamiento y apoyo militar de Washington a Taipéi ha convertido el tema en un gran foco de tensión entre EE.UU. y China.
msm/ctl/rba