• Villasenin: Democracia en Brasil corre peligro si gana Bolsonaro
Publicada: martes, 16 de octubre de 2018 21:57
Actualizada: viernes, 19 de octubre de 2018 11:14

Los resultados de un nuevo sondeo realizado en Brasil dan a Bolsonaro el 59 % de los votos en la segunda vuelta, frente al 41 % de su rival Fernando Haddad.

En una entrevista para HispanTV, el analista en temas políticos Lucas Manuel Villasenin aborda este martes el tema desde Buenos Aires (Argentina) y advierte del peligro que significan los 18 puntos porcentuales de diferencia a favor de Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), a pocos días del balotaje en Brasil.

En opinión del experto, “la democracia estaría en riesgo en caso de que el candidato ultraderechista llegara al poder”.

Villasenin afirma que “Bolsonaro es el resultado del odio, del espíritu revanchista de fervores antidemocráticos que surgieron en la sociedad brasileña en los últimos años” y cuenta con el apoyo de los grandes terratenientes y de sectores que han incitado a la violencia.

Según los resultados de la consultora Ibope, publicados el lunes, el rechazo a Haddad, candidato del Partido de los Trabajadores (PT), a estas alturas de la contienda supera al de Bolsonaro: el 47 % de los brasileños afirma que no lo votaría nunca, mientras que el 35 % rechaza a su contrincante.

(...) la democracia estaría en riesgo en caso de que el candidato ultraderechista llegara al poder”, afirma el analista en temas internacionales Lucas Manuel Villasenin, desde Buenos Aires (Argentina), en una entrevista con HispanTV.

 

Bolsonaro, que se declara admirador del presidente estadounidense, Donald Trump, es un diputado con un largo historial de declaraciones misóginas, racistas y de apoyo a la dictadura militar (1964-1985), además promete “mano dura” para rescatar a Brasil de la espiral de violencia.

Haddad, por su parte, fue designado candidato del PT en sustitución del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que cumple una condena por presunta corrupción.

El pasado domingo 7 de octubre, más de 147,3 millones de brasileños fueron convocados a las urnas para elegir presidente, a 513 miembros de la Cámara de Diputados y a dos tercios del Senado de Brasil. Conforme a los resultados oficiales, Haddad, obtuvo el 29,3 % de los votos, y Bolsonaro se hizo con el 46 % de los sufragios.

Fuente: HispanTV Noticias

lvs/alg/nii/