• El alcalde de la ciudad española de Barcelona, Jaume Collboni.
Publicada: viernes, 22 de agosto de 2025 14:25

Las autoridades del régimen israelí han denegado la entrada al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, prevista este viernes por la noche.

Las autoridades de inmigración israelíes rechazaron la entrada de Collboni, que debía aterrizar este viernes a medianoche en Tel Aviv, alegando que el alcalde de barcelonés tiene “antecedentes” de “difamación del Estado y participación en un boicot a Israel”, según un comunicado de este organismo dependiente del ministerio del interior del régimen sionista.

“La denegación se produce de conformidad con la Ley de Entrada a Israel y en coordinación con el ministerio de asuntos exteriores y el consejo de seguridad nacional”, constata el comunicado, indicando que el rechazo a su entrada fue “una decisión conjunta”.

Collboni ha descrito el veto a la entrada de una delegación que busca el diálogo como un acto hostil. De igual manera, ha lamentado que es un ataque a la libertad y la diplomacia entre ciudades.

“El objetivo era conocer de primera mano la realidad de las ciudades palestinas y explorar vias de ayuda desde Barcelona”, ha afirmado el alcalde, acusando al gabinete israelí de “buscar aislar el pueblo palestino y ocultar al mundo la vulneración de derechos que sufre”.

 

Su viaje se iba llevar a cabo luego de que, el pasado junio, el Ayuntamiento de Barcelona rompiera relaciones con Israel en protesta por la agresión de este régimen contra la Franja de Gaza.

Collboni planeaba viajar esta noche a Tel Aviv y visitar Al-Quds (Jerusalén) y las localidades cisjordanas de  Beit Lahm (Belén) y Ramalá, para luego ir a Jordania y a Turquía.

El alcalde español había sido invitado por sus pares palestinos, y la visita incluía una reunión con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, así como la visita a proyectos de cooperación en los que participa el Ayuntamiento de Barcelona.

La delegación del Gobierno municipal la integraban también técnicos del consistorio y un grupo de periodistas.

El viaje organizado por el gobierno local de Barcelona tenía un claro propósito de apoyo a Palestina.

En 2023, Barcelona había suspendido relaciones con Israel y el hermanamiento con Tel Aviv durante el último mandato de la exalcaldesa Ada Colau.

Desde el 7 de octubre de 2023, la entidad sionista ha asesinado a unos 62 200 palestinos —en su mayoría mujeres y niños— en el enclave costero.

ght/hnb