El diario Israel Hayom ha divulgado la noche de este sábado una grabación que muestra imágenes de los choques entre las fuerzas de seguridad israelíes y cientos de colonos que se reunieron en Al-Quds (Jerusalén) frente a la residencia de Netanyahu para hacer llamados más explícitos a su renuncia.
Los indignados, entre ellos familiares y amigos de algunos de los retenidos por los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) durante la operación de represalia Tormenta de Al-Aqsa, exigieron también la liberación inmediata de los prisioneros.
En otra movilización organizada en Tel Aviv, los manifestantes, con gritos de “vergüenza” y “tráiganlos a casa ahora”, expulsaron de la marcha a Gal Hirsch, coordinador israelí para rehenes y desaparecidos y encargado de gestionar las tareas para liberar los cautivos en Gaza.
Hasta el momento, HAMAS ha informado de la muerte de 50 rehenes israelíes en cautiverio a causa de los ataques aéreos israelíes sobre la Franja de Gaza desde el 7 de octubre.
Entretanto, la Resistencia palestina ha anunciado su oposición a la liberación de los prisioneros israelíes antes del establecimiento de un alto el fuego en Gaza.
Tonight, thousands of people gathered in Tel Aviv and announced that they will sit in until the prisoners are released and the missing persons are found.
— S p r i n t e r X (@SprinterX99880) November 4, 2023
Another demonstration was held in Jerusalem, where angry protesters clashed with security forces on their way to Netanyahu's… pic.twitter.com/56xsdsM1IZ
Las marchas se producen mientras aumenta la presión sobre Netanyahu por la falta de preparación de su gabinete para la operación del 7 de octubre de HAMAS y su manejo de la consiguiente crisis de rehenes.
Esto mientras la presión internacional sobre el régimen de Tel Aviv está aumentando cada vez más para obligarle a aceptar un alto el fuego en los ataques brutales contra Gaza, que han dejado hasta el momento más de 9488 muertos.
Netanyahu enfrentaba presiones políticas incluso antes de la operación de represalia de HAMAS. En los nueve meses previos al 7 de octubre se produjeron protestas masivas por las divisivas y dictatoriales reformas judiciales de su gabinete de extrema derecha.
msm/mrg