• Fuerzas israelíes en Jerusalén, 8 de marzo de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 10 de julio de 2022 22:54
Actualizada: miércoles, 13 de julio de 2022 13:48

El régimen de Israel despliega más de 16 000 agentes policiales ante la visita del presidente de EE.UU., Joe Biden, a los territorios ocupados.

El presidente de EE.UU. tiene previsto visitar los territorios ocupados por Israel entre el 13 y 16 de julio. Biden aterrizará el miércoles por la tarde en el aeropuerto internacional Ben Gurión, ubicado en la ciudad israelí de Tel Aviv, y partirá hacia Arabia Saudí el viernes por la tarde.

Entretanto, “se desplegarán más de 16 000 policías, guardias fronterizos y fuerzas voluntarias” con el objetivo de brindar seguridad, mantener el orden público y dirigir el tránsito del mandatario estadounidense hasta su destino en Jerusalén, ha informado el diario local The Times of Israel.

Según ha anunciado este domingo la policía del régimen de Israel, la carretera principal que conecta la ocupada ciudad de Al-Quds (Jerusalén) y Tel Aviv, conocida como Highway 1, se cerrará en ambas direcciones durante unas horas el miércoles, mientras que muchas otras carreteras estarán cerradas en Tel Aviv durante la visita de 3 días de Biden, lo que provocará caos en el tráfico en el centro de los territorios ocupados.

Además, estarán prohibidos todos los vuelos de aviones privados, incluidos los aviones no tripulados (drones), en el espacio aéreo del aeropuerto Ben Gurión y Jerusalén durante la visita.

 

Las policías israelíes han estado realizando varios simulacros y operativos de seguridad, denominados Blue Shield 3 (Espada Azul 3), en todo el centro de los territorios ocupados antes de la llegada de Biden.

Según afirman los expertos, el presidente demócrata de EE.UU. visitará los territorios ocupados para contribuir a arreglar el caos político y la situación de seguridad turbulenta que experimenta actualmente el régimen de Tel Aviv, y luego viajará a Arabia Saudí.

La coincidencia de la visita de Biden a Arabia Saudí, con el objetivo de contribuir al acercamiento entre Riad e Israel, no parece ser ocasional. De hecho, para Washington, Arabia Saudí ya aliado de Israel, puede servir de ejemplo para otros Estados árabes que siguen siendo escépticos sobre tener nexos con el régimen israelí.

nkh/ctl/rba