• Primer ministro israelí, Naftali Bennett (izda.), se reúne con el presidente de EE.UU., Joe Biden, en Casa Blanca, 27 de agosto de 2021. (Foto: AP)
Publicada: martes, 19 de abril de 2022 23:51

Israel, inquieto por el poderío del CGRI iraní, está trabajando contrarreloj para evitar que EE.UU. quite esa fuerza élite de su lista negra, revela un informe.

De acuerdo a los informes, los funcionarios del régimen de Tel Aviv se están preparando para “acontecimientos significativos” esta semana en relación con los diálogos de Viena (Austria), destinados a reactivar el acuerdo nuclear de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) entre Irán y las potencias mundiales.

Por otro lado, se espera que el presidente de EE.UU., Joe Biden, anuncie en los próximos días si ha decidido mantener al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) entre las organizaciones conocidas por Washington como terroristas o eliminarlo, tres años después de que el exmandatario norteamericano, Donald Trump (2017-2021), lo colocara en tal lista.

En este marco, el diario israelí Haaretz ha informado este martes que, en las últimas semanas, las autoridades del régimen de Tel Aviv han lanzado una “intensa campaña” en EE.UU. contra la eliminación del CGRI de la aludida lista estadounidense.

 

El informe ha agregado que los funcionarios de la Casa Blanca, a diferencia de los del Departamento de Estado de EE.UU., han indicado estar del lado del régimen israelí y que desean que el Cuerpo de Guardianes “permanezca en la lista de los terroristas”.

En una conferencia de prensa mantenida el lunes, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, se abstuvo a responder detalladamente cuando se le preguntó si EE.UU. había decidido borrar al CGRI de su lista negra.

 

Sobre el Cuerpo de Guardianes, la fuerza militar de élite iraní, que aboga por defender la soberanía del país persa, Teherán, por su parte, cree que este órgano es un Ejército nacional y ningún Ejército nacional puede ser considerado como un grupo terrorista.

Israel y la pesadilla de reactivación del PIAC 

Desde la llegada al poder de Biden en EE.UU., el régimen israelí ha expresado en varias ocasiones su preocupación por el regreso de Washington al PIAC, además de enviar a varios de sus funcionarios de alto rango al país norteamericano para cambiar la opinión de la Administración Biden al respecto.

Ante todo esto, la delegación iraní en los diálogos de Viena ha advertido repetidamente a la contraparte en la cita de Viena de “no permitir que las visiones y enfoques de los actores ajenos a las conversaciones afecten el proceso de los diálogos”, cuyo primer objetivo es el levantamiento efectivo de las sanciones contra el país persa.

sar/mrg