“Son tipos que creen que tienen derecho a un pedazo del país”, define el mandatario argentino, Mauricio Macri, en charlas privadas cuando se le pregunta sobre ese grupo, según ha revelado este viernes el diario oficial Clarín.
Macri, que llegó a la Casa Rosada hablando de diálogo y de unir a todos los argentinos, ahora considera que a los argentinos señalados “si los pusiéramos en un cohete a la Luna, el país cambiaría tanto”.
El presidente argentino apunta contra empresarios, jueces, gremialistas, políticos y periodistas. “Dicen que el populismo está entre los factores que más se concentra en ese grupo de los 562”, o sea, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y todos los dirigentes de su espacio, precisa el referido periódico.
Si los pusiéramos en un cohete a la Luna, el país cambiaría tanto”, dice el presidente argentino, Mauricio Macri, cuando se le pregunta por su lista de 562 personas que “frenan el cambio en el país”
Clarín aclara que el jefe de Estado cree que “si esa gente saliera de las segundas o terceras líneas que ocupan en la estructura del poder del país, se podrían acelerar los cambios culturales”.
La difusión de la existencia de esta lista negra se da en momentos en que la líder campesina Milagro Sala denuncia que las autoridades oficialistas determinaron su regreso a prisión para mantenerla “callada” ante lo que pasa en la provincia de Jujuy; la desaparición forzada desde hace dos meses del activista Santiago Maldonado, y el gremio de periodistas denuncia que es blanco de despidos por sus críticas al Gobierno.
Argentina vivió hace 40 años un período de dictadura militar. Actualmente, hay más de 2000 personas imputadas por diversos delitos de lesa humanidad y más de 700 sentenciadas, la mayoría de ellas, si no han muerto, siguen en la cárcel.
ncl/ctl/aaf/rba