La exmandataria argentina y candidata a senadora por Unidad Ciudadana (UC) ha sido entrevistada este jueves por el conductor Beto Casella, en su programa de Pop Radio, en el que Cristina Fernández aprovecha para criticar al Gobierno del presidente Mauricio Macri.
Respecto a la situación de la democracia en Argentina y la desaparición forzada del activista Santiago Maldonado, quien se perdió hace dos meses en una manifestación indígena, reprimida por la Policía en el sur del país, ha considerado este caso como un sol que el Gobierno de Macri no puede taparlo con las manos.
“El caso de Santiago (Maldonado) es incuestionable e inocultable: un argentino que desapareció (...) Seguir negándolo es tapar el sol con las manos”, ha aseverado.
En este sentido, se ha referido al “comunicado de las Naciones Unidas” en que pide al Gobierno lanzar una “investigación eficaz” para esclarecer lo ocurrido en la desaparición de Maldonado y sancionar a los responsables por este hecho.
Asimismo, ha criticado las medidas represivas del Gobierno aseverando que la “Gendarmería era una fuerza con prestigio, ahora es una fuerza de choque del Gobierno”.
El caso de Santiago (Maldonado) es incuestionable e inocultable: un argentino que desapareció (...) Seguir negándolo es tapar el sol con las manos”, ha aseverado la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner.
Por otra parte, ha condenado la falta de libertad para el periodismo y ha afirmado que también hay autocensura ya que cuando un periodista ve lo que le pasa al otro que critica al Gobierno no publica información porque “tiene miedo de perder el trabajo”.
En otro momento de sus declaraciones, hace alusión a los problemas del pueblo argentino bajo el liderazgo de Macri entre ellos “una brutal caída del consumo y aumento de la desocupación” y denuncia que el “aumento brutal” de los servicios básicos es “inexplicable” y fustiga por el endeudamiento que ha contraído el país en estos casi dos años de macrismo.
Ante este panorama, ha precisado que dos de cada tres bonaerenses votaron contra la actual gestión en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), celebradas el pasado 13 de agosto, en que Fernández fue la que más votos obtuvo frente al postulante de la alianza gobernante Cambiemos, Esteban Bullrich. Sin embargo, en el caso de las elecciones a diputados, el oficialismo se hizo con la victoria.
tmv/ktg/bhr/mkh