Esta semana, la cadena HispanTV ha preguntado a los usuarios de su página web opiniones respecto a la posibilidad de que el grupo armado Talibán, que ha tomado desde el domingo el poder en Afganistán, cumpla su promesa de respetar los derechos de las mujeres.
Según los resultados de la encuesta, obtenidos desde el jueves hasta el sábado, el 59,9 por ciento de los participantes aseveró que los talibanes no cumplirán sus compromisos respecto a la población femenina y deploró que el grupo armado mantendrá la política de su gobierno anterior (1996-2001).
No obstante, 40,1 % de los lectores hizo hincapié en que los insurgentes de la citada banda, bajo los preceptos del Islam, respetarán los derechos de las mujeres en el país centroasiático.
En una entrevista concedida este domingo a HispanTV, el analista político Carlos Santa María ha subrayado que no se puede responder a la pregunta exactamente, ya que, según ha opinado, Talibán “no será tan radical” como lo están diciendo ciertos medios con el fin de provocar miedo, sino que el nuevo gobierno “estará más politizado”, por eso el terror será en cierta forma minimizado.
Después de 20 años de perder las riendas de Afganistán, los talibanes controlan casi todo el país asiático y entraron el 15 de agosto en Kabul, la capital afgana, sin ninguna resistencia por parte de las fuerzas gubernamentales. Poco antes, el presidente Ashraf Qani había huido del país rumbo a Tayikistán y luego a Uzbekistán.
La última vez que ocupó el poder, Talibán restringió severamente la vida de las mujeres. No obstante, el portavoz del grupo, Zabiolá Muyahid, al declarar una “amnistía general”, aseguró el martes que un futuro gobierno talibán permitirá a las mujeres trabajar.
“Las mujeres son una parte importante” de la sociedad afgana y podrán trabajar y estudiar siempre que cumplan con la ley islámica, recalcó el vocero.
Además, Enamullah Samangani, un miembro de la comisión cultural de los talibanes, animó a las mujeres a participar o al menos colaborar con su gobierno, señalando que Talibán “no quiere que las mujeres sean víctimas”.
mdh/ncl/rba