Descubre Irán
Destacadas
- Hace 4 horas
- Hace 5 horas
- Hace 7 horas
- Ayer
- hace un mes
- hace un mes
- hace un mes
- hace un mes
- hace un mes
- hace un mes
- Hace 4 horas
En el corazón de Irán, Isfahán, celebrada sobre todo por sus cúpulas turquesa y su arquitectura de la era safávida, también alberga una tradición musical que ha definido el paisaje sonoro iraní durante siglos. Ver más
- Hace 5 horas
Los artesanos de Isfahán han preservado oficios centenarios como el Minakari, el Qalamkari y el Jatamkari, manteniendo el patrimonio cultural mientras generan empleo, ingresos y dinamismo económico para la provincia. Ver más
- Ayer
La Plaza Naqsh Yahan en Isfahán se erige como uno de los espacios urbanos históricos más notables del mundo, encarnando la grandeza de la dinastía safávida y funcionando como un centro cultural y arquitectónico de primer orden. Ver más
- hace un mes
La provincia de Ilam posee las segundas mayores reservas de betún natural en Irán, contribuyendo a las exportaciones del país y a su posición como el cuarto mayor productor de betún en el mundo. Ver más
- hace un mes
La provincia de Ilam, fronteriza con Irak, fue un frente vital durante la guerra impuesta de los años 1980, soportando grandes batallas, invasiones y numerosas bajas tanto civiles como militares. Ver más
- hace un mes
La formación geológica es una combinación de cueva y cañón, ya que está abierta por la parte superior, pero contiene formaciones típicas de cuevas, como estalactitas y estalagmitas. Ver más
- hace un mes
La frontera de Mehran en Ilam es la principal vía de Irán para millones de peregrinos de Arbaín que se dirigen a Karbala, apoyando una de las concentraciones más grandes del mundo. Ver más
- hace un mes
Abdanan alberga antiguas fortalezas sasánidas e islámicas que revelan la resiliencia arquitectónica de Irán y sus estratégicos paisajes montañosos. Ver más
- hace un mes
La antigua ciudad de Seimare, a menudo llamada la “Pompeya oculta de Irán”, se encuentra en la provincia occidental de Ilam, reconocida por su avanzada planificación urbana de la era sasánida, evidente en sus palacios, baños y templos de fuego notablemente bien conservados. Ver más