Según ha informado el portavoz del Ejército yemení, el general Yahya Sari, la unidad aérea y miembros del movimiento popular Ansarolá han lanzado este jueves una operación a gran escala contra un cuartel de los mercenarios saudíes ubicado cerca de la ciudad portuaria de Adén.
“La operación conjunta contra el campamento militar en Adén tuvo como objetivo un desfile militar de los mercenarios saudíes y las fuerzas invasoras”, ha precisado el general yemení.
En esta ofensiva, ha agregado el vocero yemení, se han utilizado aviones no tripulados (drones) modelo Qasef-K2 y un misil balístico de corte alcance, los cuales han alcanzado sus objetivos con alta precisión.
Además, ha destacado que la operación ha significado un duro golpe para las fuerzas aliadas a Arabia Saudí, ya que ha causado grandes pérdidas humanas, incluidos altos cabecillas. El ataque también ha provocado una gran confusión en el desfile militar, ha agregado Sari.
LEER MÁS: Yemen ataca con un misil balístico un centro de mando saudí
“La operación conjunta contra el campamento militar en Adén tuvo como objetivo apuntar un desfile militar de los mercenarios saudíes y las fuerzas invasoras”, ha explicado el general yemení.el portavoz del Ejército yemení, el general Yahya Sari.
El alto militar yemení ha resaltado que, tras el desfile, los mercenarios de Riad tenían planeado lanzar una operación militar contra las posiciones del Ejército yemení y de los combatientes de Ansarolá en las en las provincias sureñas de Dhala y Taiz.
Los ataques de represalia de las fuerzas yemeníes tienen lugar después de que las tropas apoyadas por Riad atacaran varias localidades sureñas del país, en una clara violación del acuerdo de alto el fuego alcanzado el pasado 13 de diciembre en Estocolmo (Suecia) para solventar el conflicto.
La operación de hoy se produce la misma semana que un ataque de bombarderos saudíes contra un concurrido mercado en la provincia de Saada, sita en el norte de Yemen, dejara al menos 14 civiles muertos.
LEER MÁS: Yemen advierte de “dura respuesta” si Riad sigue su agresión
Las frecuentes ofensivas de Arabia Saudí y sus aliados, iniciadas desde 2015, ha causado más de 91 000 muertos, la mayoría civiles. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que, si la guerra no se detiene, la cifra de víctimas mortales podría llegar a 500 000 en 2020.
myd/ncl/hnb