• Foto ilustrativa del dron yemení modelo Qasif 2K.
Publicada: sábado, 20 de julio de 2019 14:26
Actualizada: sábado, 20 de julio de 2019 18:28

En un nuevo ataque de represalia, el Ejército de Yemen, apoyado por las fuerzas de Ansarolá, ha enviado varios drones a una base aérea de Arabia Saudí.

Las Fuerzas Armadas yemeníes, con el respaldo de los comités populares, han lanzado este sábado múltiples ataques con aeronaves no tripuladas (drones), modelo Qasif 2K, de fabricación nacional, contra el aeródromo Malik Jalid, situado en la ciudad de Jamis Mushait, en la provincia de Asir (sur de Arabia Saudí).

Según ha informado el portavoz del Ejército de Yemen, el general de brigada Yahya Sari, citado por la cadena local Al Masirah, los ataques yemeníes golpearon, con alta precisión, los blancos designados, entre los que se encontraban radares e instalaciones militares del aeródromo.

La nueva operación de represalia del Ejército y del movimiento popular Ansarolá de Yemen se produce poco después de que aviones de guerra saudíes bombardearan varios puntos en la ciudad de Saná (capital de Yemen).

Los asaltos saudíes se dirigieron contra el Ministerio de Comunicaciones, el parque 21 de Septiembre, y varias zonas residenciales y militares, conforme reportó Al Masirah.

LEER MÁS: Yemen advierte que seguirá atacando al enemigo hasta lograr la paz

 

Las fuerzas yemeníes han intensificado, en los últimos meses, sus ataques contra posiciones vitales de Arabia Saudí. Dichas ofensivas han tenido por blanco importantes bases militares y aeropuertos saudíes, a los que consideran “objetivos legítimos”, pues esos ataques han sido en respuesta a las constantes agresiones del régimen de los Al Saud y sus aliados y al bloqueo al que han sometido al pueblo yemení.

LEER MÁS: “Yemen responde a agresiones saudíes con ataque a sus aeropuertos”

No obstante, estas operaciones de venganza no se limitan a objetivos únicamente saudíes, sino que la Fuerza Aérea de Yemen tiene en la mira también a cualquier país que sea cómplice de los crímenes que se cometen contra el pueblo yemení, como es el caso de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), además de que el pasado mes de junio derribó un dron de EE.UU. que realizaba operaciones de espionaje para apoyar a Riad y sus socios.

LEER MÁS: Yemen amenaza a Arabia Saudí y Emiratos con ataques ‘más dolorosos’

La campaña de bombardeos saudíes contra Yemen, iniciada en 2015, ha causado más de 91 000 muertos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que, si la guerra no se detiene, la cifra de víctimas mortales podría llegar a 500 000 en 2020.

mnz/anz/nlr/mjs