Según ha informado Al-Masirah, la operación conjunta del Ejército y el movimiento popular yemení Ansarolá ha causado graves daños en dicho navío y ha dejado decenas de heridos. En la actualidad, el Ejército saudí está trasladando a los heridos a hospitales de la ciudad de Jizan, si bien por el momento no ha habido comentario alguno por parte de Riad.
Aziz Rashes, un comandante militar yemení de alto rango citado por la cadena televisiva yemení, asegura que en los últimos años Saná ha mejorado de manera significativa su poderío naval, de modo que ya es capaz de llevar a cabo operaciones en aguas extraterritoriales.
También ha afirmado que el ataque de este viernes ha tenido lugar en respuesta a los intensos bombardeos saudíes contra los pescadores yemeníes, que desde el comienzo de la ofensiva contra el puerto de Al-Hudayda (el 13 de junio) han causado la muerte de al menos 222 pescadores y han dejado más de 220 heridos.
Del mismo modo, el comandante Rashes ha advertido a Arabia Saudí y los países que la apoyan en su agresión a Yemen que las fuerzas yemeníes están preparadas para hacer frente a cualquier amenaza y que no dudarán en hacer uso de todos los instrumentos disponibles para tomar represalias.
El Ejército yemení y Ansarolá lanzan continuas ofensivas contra objetivos saudíes en respuesta a los bombardeos de la coalición saudí en su territorio. Desde marzo de 2015, esta contienda desigual ha dejado miles de yemeníes muertos y provocado epidemias de cólera, hambruna y otras desastrosas consecuencias, que por sí solas solo en el año 2017 causaron la muerte a 50 000 niños yemeníes.
hgn/mla/fgh/rba