“Gracias a los recientes cambios en el ámbito militar (…) es posible decir que en el escenario de la guerra contra Yemen, los grupos yemeníes han comenzado a moverse hacia el mejoramiento del poder militar que generan cambios significativos en las escalas de combate”, informó el viernes el diario árabe Rai Al-Youm.
En un análisis titulado “La fuerza de misiles yemeníes se está desarrollando y Arabia Saudí se enfrenta a un nuevo callejón sin salida militar”, el rotativo afirmó que las fuerzas yemeníes poseen una tecnología y un programa de misiles “muy sofisticados” y fabrican misiles balísticos de gran eficiencia.
Como prueba de ello, hizo referencia a los ataques misilísticos de las fuerzas y del movimiento popular yemení Ansarolá contra el Aeropuerto Internacional Rey Khalid, o contra el Palacio de Al-Yamamah, en Riad, capital de Arabia Saudí.
Gracias a los recientes cambios en el ámbito militar (…) es posible decir que en el escenario de la guerra contra Yemen, los grupos yemeníes han comenzado a moverse hacia el mejoramiento del poder militar que generan cambios significativos en las escalas de combate”, informa el diario árabe Rai al-Youm.
“Demostraron el grado de desarrollo, su precisión y su capacidad de superar los reglamentos y los sistemas de defensa aérea saudíes”, añadió al respecto para luego elogiar también su capacidad de derribar cazas, helicópteros militares y drones emiratíes y saudíes que violan su espacio aéreo.
Prueba de ello, prosiguió, son los recientes derribos de un avión de guerra modelo Tornado, de fabricación británica, y un caza F-15, propiedades de la Real Fuerza Aérea Saudí, en menos de 24 horas.
En este contexto, destacó que se ha cambiado todo el equilibrio y Arabia Saudí ya “sufre un fracaso” a la hora de repeler ataques con misiles de la parte yemení. “Perder en el campo de batalla aéreo se traduce en una pérdida total de los ataques saudíes (…) y Riad está muy preocupada por esta situación y sus consecuencias”, agregó.
“Arabia Saudí está viviendo sus peores circunstancias políticas, económicas y de seguridad” y sería mejor dejar de lado su aventura militar contra el vecino sureño y sustituirla por soluciones diplomáticas para favorecer sus intereses, concluyó la nota.
tas/rha/hnb
