Los manifestantes ya han comenzado a congregarse en el icónico Campos Elíseos de París, la capital, donde unos 8000 efectivos y 14 coches blindados harán frente a las protestas planificadas por una quincena de organizaciones de izquierda para las 14:00 hora local (13:00 horas Greenwich, GMT) en la plaza de République, en el este de la ciudad.
“La última vez estábamos aquí por los impuestos, esta vez es más sobre las instituciones: queremos más democracia directa”, ha comentado uno de los manifestantes que se presentó en la capital con sus familiares “para protestar y hacerse oír”.
Poco antes de las 08:30 horas GMT, las fuerzas de seguridad detuvieron a una treintena de personas en París y sus cercanías.
Las autoridades policiales temen posibles disturbios por infiltración de grupos violentos a las marchas. “Debemos estar preparados para los peores de los escenarios”, ha comentado este sábado el jefe de la Policía de París, Michel Delpuech.
Según los medios de comunicación que cubren los acontecimientos en Francia, los agentes policiales lanzan gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes.
Los organizadores de la marcha reclaman “justicia social (…), democracia verdadera, derechos igualitarios, una transición ecológica verdadera”, según se lee en una nota publicada por el diario francés Le Parisien.
La última vez estábamos aquí por los impuestos, esta vez es más sobre las instituciones: queremos más democracia directa” ha comentado uno de los manifestantes que se presentó en la capital con sus familiares “para protestar y hacerse oír”.
“Chalecos amarillos” cierran paso fronterizo España-Francia | HISPANTV
La marcha se lleva a cabo a pesar de la suspensión definitiva por el Gobierno de los impuestos al combustible, causa inicial de las movilizaciones que comenzaron el 17 de noviembre y que se transformaron rápidamente en movilizaciones generalizadas contra la gestión económica del presidente francés, Emmanuel Macron.
La Policía francesa ha confirmado la detención de 4500 personas desde el inicio de la movilización con una cifra récord de 2000 detenciones sólo en las protestas del pasado 8 de diciembre que además dejaron más de 320 heridos y daños extensivos a propiedades en varias ciudades.
El descontento general, sin embargo, parece repercutir fuera de las fronteras francesas, con extensiones de estas movilizaciones en países como Bélgica, en donde la Policía confirmó la detención de 70 personas el sábado pasado y los territorios ocupados de Palestina.
ahn/ktg/krd/hnb
