“Debo advertir a este Grupo de Amigos que sobre Venezuela se está preparando una agresión cada vez con más fuerza, cada vez con más intensidad y cada vez con más mentiras”, dijo el viernes Gil en una reunión del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas en Nueva York, EE.UU.
El titular venezolano advirtió que cualquier escalada del conflicto o acto de agresión, por pequeño que sea, contra el territorio de Venezuela se convertiría en una catástrofe para toda la región.
Gil denunció que el despliegue militar de Estados Unidos tuvo lugar en el Caribe “con una excusa falsa de combatir el tráfico ilícito de drogas”.
No obstante, ha descrito el objetivo real de Washington como “apropiarse de los recursos naturales” de Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo, así como una de las primeras de gas y oro, y “promover un cambio de régimen”.
Desde agosto, la tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha llegado a su punto más crítico tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico.
El Gobierno venezolano ha rechazado categóricamente la acusación de narcotráfico, advirtiendo sobre intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.
Caracas ha activado un despliegue nacional de la Milicia Bolivariana para fortalecer la defensa de la soberanía nacional ante amenazas externas.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó el martes que solicitó al Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) investigar los ataques cometidos por Estados Unidos contra embarcaciones venezolanas en el mar Caribe y que han provocado la muerte de varios pescadores.
tqi/ctl
