Mediante un comunicado emitido este lunes, el canciller de Venezuela, Yván Gil, ha considerado “impostergable” detener la ocupación de los territorios palestinos por parte de los colonos israelíes, así como frenar “el genocidio continuado por parte del estado sionista de Israel”.
Al condenar el “genocidio sistemático” ordenado por el premier israelí, Benjamín Netanyahu, que tras casi dos años ha segado la vida de 65 344 palestinos, Gil ha calificado de “una tragedia humana” solo comparable con los “crímenes del exterminio nazi” durante la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno venezolano también ha respaldado plenamente los esfuerzos de la Conferencia Internacional para reconocer un Estado palestino, con las fronteras de 1967 y Al-Quds (Jerusalén) Oriental como su capital.
Además, ha rechazado la decisión de Estados Unidos de no otorgar visados al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, y a su delegación para participar en la Asamblea General de la ONU.
Según la nota, la denegación del visado por parte de EE.UU. constituye una “agresión contra el multilateralismo y una violación de los principios del Derecho Internacional”.
“El pueblo venezolano, heredero de la gesta bolivariana, reitera su solidaridad inquebrantable con Palestina y llama a la comunidad internacional a romper el silencio y a actuar con firmeza en defensa de la justicia, la soberanía y la paz”, ha concluido la nota.
El domingo, Australia, Canadá y Reino Unido formalizaron el reconocimiento del Estado de Palestina.
Hasta abril de este año, unos 147 países, que representan el 75 % de los miembros de la ONU, habían reconocido la soberanía del Estado palestino. Francia ha afirmado que se dispone a reconocer formalmente el Estado palestino este lunes.
msr/ctl/tmv