• Los Cazas F-35 de Estados Unidos.
Publicada: domingo, 7 de septiembre de 2025 6:10

El Ejército de EE.UU. ha enviado buques de guerra a la región, pero F-35 son los primeros aviones de ataque a tierra desplegados específicamente en Puerto Rico para operar.

Los F-35 serán desplegados en la isla, donde apoyarán a las fuerzas navales de la región, según funcionarios del Pentágono. Se desconoce a qué rama pertenecen ni desde dónde vuelan. El aeródromo militar más grande de la isla es la Base de la Guardia Nacional Aérea Muñiz en San Juan, sede de la Guardia Nacional Aérea de Puerto Rico.

Puerto Rico se encuentra a solo 465 millas náuticas (860 kilómetros) de la capital venezolana, Caracas, una distancia que los F-35 pueden recorrer en menos de una hora y regresar sin reabastecerse de combustible.

La Autorización para el Uso de la Fuerza Militar de 2001 se ha utilizado ampliamente en Estados Unidos como base legal para operaciones militares cada vez más amplias en los últimos 24 años, pero no está claro si el presidente Donald Trump pretende arrogarse la autoridad para las operaciones en el Caribe al amparo de dicha normativa.

 

En agosto de 2025, la Armada de EE. UU. comenzó discretamente a trasladar varios activos al sur del Caribe

Al menos ocho buques de guerra se encuentran en la región. Se desplegaron tres destructores de la clase Aegis (el USS Sampson, el USS Gravely y el USS Jason Dunham), así como el crucero de misiles guiados de la clase Ticonderoga, el USS Lake Eerie. También se envió el submarino de ataque rápido USS Newport News, así como el Grupo de Preparación Anfibia Iwo Jima, compuesto por tres buques. Este grupo de preparación anfibia (ARG) transporta a la 22.ª Unidad Expedicionaria de los Marines, compuesta por aproximadamente 2200 marines.

Según medios locales, la Fuerza Aérea de Venezuela cuenta con cazas F-16, además de seis Northrop F-5A y 21 interceptores Sujoi Su-30MKV de fabricación rusa, entre otros.  

ght/ctl