• El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil.
Publicada: domingo, 7 de septiembre de 2025 0:58

El canciller venezolano exhorta a América Latina a unirse frente al despliegue militar estadounidense en el Caribe, bajo la “excusa perversa” del narcotráfico.

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, convocó el sábado a los países de América Latina a fortalecer su unidad frente al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, tachándolo de “inusitado” y realizado bajo la “excusa perversa” de una operación contra el narcotráfico.

Durante su discurso en un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) con motivo del 210 aniversario de la Carta de Jamaica, el canciller venezolano instó a retomar el pensamiento del libertador Simón Bolívar, quien expresó en ese documento histórico su visión de unidad latinoamericana y de un gobierno republicano.

Invitamos, 210 años después, a todo el pueblo de Venezuela, a todo el pueblo latinoamericano, a encontrarse en el espíritu de la Carta de Jamaica para ver su unidad, que hoy más que nunca vuelve a ser una referencia”, sostuvo Gil.

 

Asimismo, Gil argumentó que Venezuela no está involucrada en las actividades narco que Washington alega para justificar su presencia militar en la región. En ese contexto, señaló que “todas y cada una de las letras de la Carta de Jamaica están vigentes”.

La Administración de Donald Trump ha desplegado ocho buques de guerra y tres buques anfibios, con más de 4500 efectivos, en el sur del mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, con el supuesto objetivo de combatir a los cárteles de la droga, aunque se sabe que el 90 % de estas sustancias llega a Estados Unidos a través del océano Pacífico.

Además, Trump anunció el martes un ataque aéreo contra una embarcación procedente de Venezuela que, según Estados Unidos, transportaba supuestamente drogas. El ataque dejó once muertos.

nsh/ctl/rba