“Desde 2001 […] conspiran, cometen delitos graves, financian o protagonizan acciones violentas y, al fracasar, se victimizan y niegan los hechos”, ha indicado este miércoles el ministro venezolano de Asuntos Exteriores en la red social Twitter.
Al describir la medida como una conducta “usual” de la oposición venezolana, Arreaza ha indicado que la derecha extremista utiliza el “yo no fuismo estructural” para dar lástima y denunciar atropellos en el mundo.
Tras el autonombramiento del líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela en 2019, el Gobierno venezolano ha reiterado en diversas oportunidades, con pruebas, que es de conocimiento público cómo la derecha venezolana ha sido parte de múltiples planes golpistas, apoyados por los Gobiernos de EE.UU. y Colombia.
Una conducta usual de los opositores venezolanos desde 2001 es que conspiran, cometen delitos graves, financian o protagonizan acciones violentas y, al fracasar, se victimizan y niegan los hechos. El "YoNoFuismo" estructural para dar lástima y denunciar atropellos en el mundo.
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) December 16, 2020
Guaidó, considerado un títere de EE.UU., y sus cómplices han recurrido a cualquier estratagema a su alcance para intentar derrocar al presidente legítimo del país, Nicolás Maduro.
Por su parte, Washington, principal aliado de la oposición, también mantiene una política de presiones diplomáticas y de sanciones económicas contra la nación suramericana, e incluso ha amenazado con el uso de la opción militar para sacar del poder a Maduro, que representa un obstáculo en sus planes injerencistas en el país bolivariano.
No obstante, el Gobierno de Caracas, respaldado por el pueblo y las Fuerzas Armadas, ha resistido y neutralizado todas las amenazas y planes militares del imperio norteamericano y de la oposición contra la paz y la independencia de Venezuela.
nkh/anz/mkh