“La abstención es un error terrible, la abstención no tiene destino, no tiene ningún fin, no tiene utilidad, es la hora de hacer lo que tenemos que hacer por Venezuela, votar”, afirmó el domingo el candidato presidencial por los partidos Avanzada Progresista (AP), Movimiento al Socialismo (MAS) y Copei.
En su campaña por el estado Sucre, ubicado en la región nororiental del país, Falcón consideró el 20 de mayo como una oportunidad para “darlo todo” por Venezuela a través de la participación activa en el proceso electoral.
“Cualquier acción que contradiga la participación del pueblo, corresponde a una propuesta engañosa e irracional fuera de todo contexto. Aquí no se trata de una candidatura cualquiera, no se trata de cualquier momento político del país. Todos debemos poner todo nuestro esfuerzo”, enfatizó el candidato opositor.
La abstención es un error terrible, la abstención no tiene destino, no tiene ningún fin, no tiene utilidad, es la hora de hacer lo que tenemos que hacer por Venezuela, votar”, afirmó Henri Falcón, candidato opositor a las presidenciales de Venezuela.
Falcón también informó de un encuentro con Javier Bertucci, abanderado del Movimiento Esperanza para el Cambio, quien a su vez, rechazó el sábado la convocatoria abstencionista de grupos opositores. De este modo, Falcón anunció una posible reunión con el empresario Luis Alejandro Ratti (candidato independiente) y Reinaldo Quijada, candidato de Unidad Política Popular 89.
La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Venezuela informó a finales de febrero que no participaría en la contienda comicial.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, es otro candidato que opta por hacerse con la Presidencia del país, y de acuerdo con los últimos sondeos, él parte como favorito.
Según los resultados de una encuesta realizada por Hinterlaces, el 28 por ciento de los votantes cree que Falcón será el ganador de estas elecciones. Mientras el 16 % manifestó que Javier Bertucci ganaría los comicios. Ninguno nombró a Reinaldo Quijada y Luis Alejandro Ratti como ganadores.
A finales del pasado mes de marzo, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, reveló encuestas que apuntaban a una participación popular masiva del 70 por ciento en las elecciones presidenciales y legislativas.
msm/ctl/ftn/alg
