El mandatario boliviano ha realizado estas declaraciones este martes, minutos antes de viajar a Venezuela, donde tiene previsto participar en la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), durante la cual se abordarán las sanciones antivenezolanas impuestas por EE.UU.
Al condenar el acto de la Casa Blanca de poner en marcha restricciones antivenezolanas contra los funcionarios del país sudamericano, Morales ha pedido a las autoridades de Washington que cambien sus maneras de actuar.
Asimismo se ha referido a las reacciones de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) ante las agresiones estadounidenses contra Venezuela, y ha alabado el hecho de que el Movimiento No Alineado (MNA) haya repudiado el decreto antivenezolano ordenado por el presidente estadounidense, Barack Obama.
La decisión de Obama de imponer una nueva serie de sanciones contra siete funcionarios venezolanos provocó una ola de críticas mundiales contra el Gobierno de Washington.
Las autoridades de diferentes países de América Latina y el Caribe, además de repudiar la actuación de la Casa Blanca, han llegado a la capital venezolana, Caracas, para participar en la cumbre extraordinaria de la ALBA.
Hasta el momento, el único mandatario que ha llegado a Caracas ha sido el presidente de Cuba, Raúl Castro, junto a una destacada delegación.
Respecto a los hechos reseñados el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha agradecido a los representantes de los países latinoamericanos y del Caribe su solidaridad con Venezuela.
“Bienvenidos Hermanos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, gracias por tanta Solidaridad..¡Unidos Somos Invencibles!” ha escrito este martes Maduro en su cuenta de Twitter, para seguidamente publicar en la misma: “El ALBA es una Alianza para La Paz, la Vida, el Desarrollo con Igualdad..El ALBA es la Nueva Época de América Latina y El Caribe ¡Viva El ALBA!”.
mno/anz/rba
