Sudamérica / Uruguay
Confirmado: Luis Lacalle Pou será próximo presidente de Uruguay
El candidato opositor Luis Lacalle Pou gana las elecciones en Uruguay y será el próximo presidente, confirma la Corte Electoral del país.
Luis Alberto Lacalle Pou se ha convertido en el electo presidente de Uruguay por el Partido Nacional, luego de que el segundo escrutinio tras las elecciones realizadas el domingo mostrara este jueves una diferencia irreconciliable con el candidato oficialista Daniel Martínez, del Frente Amplio (FA), según ha reportado la prensa local.
Aunque la Corte Electoral no ha dado todavía los resultados definitivos, el nuevo conteo ha confirmado su triunfo. La proclamación formal de Lacalle Pou será el viernes o el sábado, una vez que termine el conteo.
El Uruguay ya tiene nuevo Presidente!! @LuisLacallePou pic.twitter.com/QFQ0PhjYLs
— Partido Nacional (@PNACIONAL) November 28, 2019
Hasta el mediodía de este jueves, la Corte Electoral llevaba escrutado el 75,37 por ciento de los circuitos y un provisorio de los votos observados. Se calcula que la tendencia es ya irreversible: 934 570 votos para Lacalle Pou, 779 796 para el Frente Amplio.
LEER MÁS: Lacalle habla de su victoria en las Presidenciales de Uruguay
En un mensaje en Twitter, Martínez ha reconocido victoria de su rival opositor en balotaje y ha informado que se reunirá este viernes con Lacalle Pou.
La evolución del escrutinio de los votos observados no modifica la tendencia.Por lo tanto saludamos al presidente electo @LuisLacallePou ,con quien mantendré una reunión mañana. Agradezco de corazón a quienes confiaron en nosotros con su voto.
— Ing. Daniel Martínez (@Dmartinez_uy) November 28, 2019
Con este anuncio, Uruguay da un giro hacia la derecha, después de 15 años de progresismo del Frente Amplio: gobernó Tabaré Vázquez desde 2005 a 2010, José Mujica hasta 2015 y luego hubo un tercer período también de Vázquez.
LEER MÁS: Mazzarovich: El Frente Amplio ha logrado un nuevo Uruguay
El mandatario electo asumirá su cargo en marzo de 2020 por un período de cinco años. Entre sus promesas, está la de reducir el déficit fiscal y mejorar la seguridad (uno de los ejes principales de su campaña).
LEER MÁS: Calificadoras de riesgo alertan a Uruguay sobre su déficit fiscal
tmv/krd/rba